viernes, 18 de octubre de 2013

Mujeres y RSE: aforo completo


mujeres y RSEEl pasado miércoles 9 de octubre, celebramos en la oficina de Representación de la Comisión Europea en Madrid con el patrocinio de Mutua Madrileña y la organización del Area de Responsabilidad Social Corporativa del Instituto Complutense de Estudios Internacionales, el Primer Encuentro Mujer y RSE.
Con un panel excepcional de ponentes, el aforo completo de la sala revelaba la necesidad urgente de abordar la situación de la mujer en la empresa y las barreras reales a las que se enfrenta la carrera profesional de muchas mujeres en nuestro país.
Este primer seminario tenía como objetivo debatir sobre la incorporación efectiva de la mujer a puestos de alta dirección, promover el emprendimiento y liderazgo femenino y tratar la problemática que plantea el equilibrio de género en el mercado laboral.
En este Primer Encuentro invitamos a todos y todas las participantesa Visualizar dónde estamos y lo que queremos. Eva Levy se encargó de darnos una panorámica del estado de la cuestión, aportando datos, entre otros, del informe Grant Thornton sobre Situación de la mujer directiva en España, haciendo también hincapié en nuestras propias limitaciones. Eva nos recordó que muchas ocasiones asumimos rápidamente la derrota sin ser conscientes de nuestro enorme potencial.

mujeres y rse.Rose Marie Losier, desde la perspectiva de la asociación que preside European Professional Women’s Network (EPWN) de Madrid, profundizaba en esta última percepción, y en que la lucha por el liderazgo y la visibilidad femenina requieren estrategia, constancia y la defensa de nuestros logros y nuestros intereses ante nuestros jefes y en la empresa. Así mismo, hizo una llamada al activismo femenino a través del enorme poder de compra de la mujer, clave para boicotear aquellos comportamientos de las empresas que atenten contra la igualdad de género.
En el segundo panel con el título “Emprendimiento y liderazgo femenino: estamos concienciadas?” abordamos las barreras autoimpuestas. El coach Juanma Rodriguez en una sesión lúdica nos ayudó a cambiar nuestra perspectiva de ver las cosas para cambiar nuestro discurso y pasar a la acción.  
Carmen Quintanilla, destacó el papel de la educación y de la necesidad de que la mujer trabaje sus relaciones sociales y el ejercicio conjunto de sus responsabilidades familiares como cuestiones clave para ganar en visibilidad.
Elena Gómez del Pozuelo nos recordó las cifras crecientes de mujeres emprendedoras destacando el emprendimiento como una opción atractiva para el desarrollo profesional.
Mirenchu Villa, Directora de Desarrollo Corporativo de Mutua Madrileña, destacó la política de su empresa en la apuesta por el talento femenino, y resaltó la importancia de la aportación de las mujeres profesionales a la cultura organizativa y resultados empresariales.
Finalmente en el tercer panel sobre la implantación de los planes de igualdad en las empresas, Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE, nos habló de buenas prácticas empresariales mientras que Ana Herranz, Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO, destacó las limitaciones del GRI en indicadores de género y las amenazas de la crisis económica para los planes de igualdad.
En esta primera convocatoria se lanzaron propuestas e ideas para la celebración del SEGUNDO ENCUENTRO el próximo año, donde a buen seguro, tendremos entre otras cosas, ocasión de evaluar nuestros progresos.
Estáis todas y todos convocados.
 


Fuente: DIARIO RESPONSABLE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...