lunes, 2 de diciembre de 2013

Igualdad y Educación estudian cómo impartir contenidos de violencia de género

Igualdad y Educación estudian cómo impartir contenidos de violencia de género Foto: Agencia EFE / © EFE 2013. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
Igualdad y Educación estudian cómo
impartir contenidos de violencia de género
Los ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el de Educación están estudiando la manera de incluir los contenidos sobre igualdad y prevención de la violencia de género que los niños estudiaban en la asignatura Educación para la Ciudadanía, que desaparece tras la aprobación hoy de la Lomce.
Según han explicado a Efe fuentes gubernamentales, entre las opciones que se han planteado está la de rellenar la asignatura alternativa a Religión, que de momento está vacía de contenido, con estos temas sobre valores cívicos.
También se estudia impartir los contenidos de igualdad de forma transversal, incorporando en determinadas asignaturas el enfoque de género.
Las mismas fuentes han señalado que el departamento de Educación está muy receptivo a las propuestas de Sanidad sobre cómo materializar estos contenidos en la aplicación de la Ley de la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en el próximo curso.
El Gobierno no descarta impartir esos contenidos de igualdad de género utilizando varias opciones, es decir, a través de la alternativa a Religión, de forma transversal en otras asignaturas y con planes o iniciativas que puedan tener los centros para este objetivo.
De hecho, la Lomce incluye en su redacción que los centros elaborarán planes de convivencia, dando especial valoración a la prevención de la violencia de género, igualdad y no discriminación.
El Congreso pidió al Gobierno el pasado martes, por unanimidad, un plan integral para abordar la violencia machista en la juventud, en colaboración con las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias, que incida en la formación en igualdad de género desde las aulas.
Todos los grupos políticos están de acuerdo en impartir contenidos formativos en esta materia "en las etapas educativas que atraviesan los jóvenes, hasta que finalicen la enseñanza obligatoria, incluyendo contenidos en educación afectivo-sexual, tal y como recogía la asignatura Educación para la Ciudadanía".
El texto acordado reclama incorporar programas de formación específica al profesorado de los colegios para detectar los posibles casos de violencia machista e incluir la perspectiva de género en las diferentes áreas educativas.


Fuente: TERRA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...