jueves, 3 de abril de 2014

El Parlamento libanés aprueba una controvertida ley contra la violencia de género

Beirut, 1 abr (EFE).- El Parlamento libanés aprobó hoy un controvertido proyecto de ley contra la violencia de género, que ha suscitado las críticas de grupos de derechos humanos, al considerar que no protege suficientemente a las mujeres.

Los diputados dieron luz verde a una ley destinada a combatir la violencia doméstica sin tener en cuenta las observaciones de la organización no gubernamental Kafa, que defiende los derechos de la mujer.

En declaraciones a la cadena de televisión LBC, Maya Ammar, portavoz de Kafa, declaró que la norma aprobada está "trucada y no protege suficientemente a las mujeres".

Su grupo había hecho circular una petición con una serie de enmiendas que fue firmada por 71 diputados.
"Se trata de una farsa. La actitud de los diputados es un castigo y una respuesta a todos los que se manifiestan", señaló, por su parte, la abogada Leyla Awada.

Según Kafa, la nueva ley estipula la protección de la víctima y se aplica a toda la familia, pero no menciona expresamente a la mujer.

Los grupos de activistas critican que la norma contemple que un juez atienda las denuncias por violencia de género solo dentro de un horario determinado y no las 24 horas del día.

También denuncian que la ley solo "sanciona los golpes y las heridas en situación de reivindicación de los derechos conyugales", lo que en la práctica significa, en su opinión, que un marido podría abusar sexualmente de su esposa sin ser castigado en caso de no dejarle marcas físicas.

Las movilizaciones para la adopción de una ley contra la violencia de género se incrementaron recientemente en el Líbano, tras el asesinato de tres mujeres a manos de sus maridos en pocas semanas.

Decenas de mujeres se congregaron hoy cerca del Parlamento y de la sede de la ONU en Beirut para pedir la aprobación de una ley con enmiendas, coreando lemas como "La era de los machistas pasó", "No queremos una ley desnaturalizada" o "Nosotras votamos por ustedes".
 
 

En los últimos tiempos han aumentado las reivindicaciones a favor de los derechos de las mujeres en el
Líbano, que aún tiene lagunas legales y un arcaico sistema religioso.

Aunque la Constitución libanesa estipula la igualdad de género, hasta 2011 las autoridades no abolieron el artículo del código penal sobre los crímenes de honor.

Además, las leyes discriminatorias de las distintas comunidades religiosas agravan problemas como el de la violencia machista, del que ni siquiera hay cifras oficiales de víctimas.

Fuente: El Economista

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...