El Servicio de Atención a Víctimas de Málaga atendió el año pasado a 1.572 personas, 292 de los casos relacionados con violencia de género
![]() |
Los diferentes servicios de asistencia a víctimas en Málaga se reunieron ayer para abordar mejoras en los procedimientos. |
El Servicio de Atención a Víctimas de Málaga atendió el año pasado a un total de 1.572 personas, de los cuales 292 de estos casos estaban relacionados con violencia de género y otros 55 se debían a violencia doméstica, a la vez que han sido notificadas 235 órdenes de protección. No obstante, la directora general de Violencia de Género y Atención a Víctimas, Encarnación Aguilar, añadió que los menores empiezan a ser una "prioridad y preocupación" debido al aumento de aquellos que sufren algún tipo de violencia a través de las redes sociales. Más concretamente, el ciberacoso a menores ha crecido en torno a un 30%, según informó.
Por esta razón, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha unas Jornadas sobre Ciberacoso con el objetivo de analizar este fenómeno que afecta, en mayor medida, a los más jóvenes, y mejorar así los mecanismos en la atención a víctimas de este tipo de violencia. De este modo, se celebrarán ocho jornadas monográficas sobre cada una de las provincias andaluzas, y que en Málaga tendrán lugar durante el mes de octubre.
En una reunión mantenida ayer entre los diferentes servicios de asistencia a víctimas de Andalucía en la provincia se abordaron mejoras en los procedimientos de recogida de información, el impulso de protocolos de mejora de atención de víctimas de violencia de género, menores víctimas y coordinación con los órganos judiciales, así como mejoras en los procedimientos y formación para la intervención con menores. "Esta jornada de trabajo nos servirá para poner a punto el sistema y que cada una de las notificaciones que se realicen en Andalucía sean iguales, conocer el perfil y el número exacto de las personas que atendemos en la región, implantar grupos de trabajo y formar en un tema que ahora mismo es prioritario: la violencia de género y la atención a menores", explicó Aguilar.
El SAVA, como se conoce al Servicio de Atención a Víctimas en Andalucía, es un servicio gratuito que acompaña, asesora y apoya a las víctimas desde el principio del proceso judicial en el que se ven inmersas. A él no solo acuden víctimas de violencia de género sino también doméstica, agresiones sexuales, terrorismo y, en definitiva, toda clase víctima de cualquier delito. No obstante, el 80% de los usuarios que acuden a este servicio son mujeres, de entre 18 y 44 años. Por otra parte, Aguilar insistió en que la consejería tiene como una de sus prioridades que este servicio sea cada vez más conocido por los ciudadanos, para lo cual en febrero se inició una campaña de difusión.
Fuente: Málaga Hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario