viernes, 6 de junio de 2014

Voces femeninas en el ciclo de poesía del Picasso

  • La octava edición del ciclo quiere subrayar el papel de las escritoras. Olvido García Valdés, Marta Sanz, Blanca Andreu y Elena Medel serán las protagonistas

Coincidiendo con la llegada del verano vuelve al jardín del Museo Picasso Málaga el ciclo Poesía en el Picasso, que en esta octava edición quiere subrayar el papel de las escritoras en la poesía de hoy. Olvido García Valdés, Marta Sanz, Blanca Andreu y Elena Medel son las autoras que a lo largo de los cuatro jueves del mes de junio desgranarán sus textos en el jardín del Museo, a las 21.00 horas.

Organizado por el Museo Picasso Málaga, el Centro Andaluz de las Letras y el Instituto Andaluz de la Mujer, la entrada a estos recitales es libre hasta completar el aforo.


El ciclo Poesía en el Picasso, que se viene desarrollando desde el año 2010, adquiere una dimensión temática así en esta octava edición. Con “A” de Autoras, que quiere subrayar el papel de las escritoras en la poesía de hoy.


Blanca Andreu ha publicado múltiples libros de poesía, entre ellos De una niña de provincias que se vino a vivir en un Chagall (1980) con el que obtuvo el Premio Adonáis de Poesía en 1980; Capitán Elphistone (1988); El sueño oscuro (1994); La tierra transparente (2002) y Los archivos griegos (2010). Por su obra ha obtenido numerosos premios como el Premio de Cuentos Gabriel Miró 1981, el Fernando Rielo 1982, el Premio Ícaro de Literatura 1982 o el Premio Internacional de Poesía Laureà Mela 2001. Presentará este recital la poetisa Isabel Pérez Montalbán.Marta Sanz, una de las voces más destacadas en el actual panorama literario español, ha recibido importantes premios con sus libros, como el Ojo Crítico de Narrativa 2001 o el XI Premio Vargas Llosa de relatos. Fue finalista del Premio Nadal en 2006 y semifinalista del Premio Herralde en 2009. Aparte de su obra como novelista, también ha escrito cuentos, poesía y ensayos, y ha realizado crítica literaria en distintos medios. Ejerce la docencia en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid y ha dirigido la revista literaria Ni hablar. Colabora habitualmente en los periódicos El País y con la revista El Cultural de El Mundo. En 2007 publicó Metalingüísticos y sentimentales, antología de poesía española contemporánea. Recientemente ha publicado los poemarios Perra mentirosa/Hardcore (2010) y Vintage (2013). Presenta el escritor y periodista Guillermo Busutil.

Elena Medel emergió a los 16 años como poeta con su poemario Mi primer bikini (DVD, 2002), al que siguieron Tara (DVD, 2006) y Chatterton (XXVI Premio Fundación Loewe a la Creación Joven 2014), así como los cuadernos Vacaciones (El Gaviero, 2004) y Un soplo en el corazón (4 de Agosto, 2007). Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas entre ellos el alemán, el árabe, el francés, el inglés, el italiano y el sueco, e incluida en numerosas antologías. Es redactora jefa de la revista Eñe, y junto con la también escritora Alejandra Vanessa impulsa la editorial de poesía La Bella Varsovia. Presenta la artista y poetisa Laura Franco.

Fuente: SUR

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...