El cabildo aprueba por mayoría la ausencia de portadoras Carlos López Armada fue elegido nuevo hermano mayor de la archicofradía
Se cierra con una nueva negativa la historia de la incorporación de las mujeres a los varales de la archicofradía de la Esperanza. La corporación perchelera convocaba ayer a sus hermanos para realizar una consulta sobre la aprobación o no de portadoras y el resultado se saldó con una amplia mayoría contraria a la presencia femenina bajo sus sagrados titulares. Finalmente el resultado fue de 42 votos a favor y 105 en contra.
De momento se da por finalizada una cuestión que comenzó la pasada Cuaresma, cuando dos hermanas de la cofradía solicitaron salir como portadoras de la imagen de Jesús Nazareno del Paso. Ante esta situación, el entonces hermano mayor de la corporación, Manuel Harras, convocó una reunión de la junta de gobierno para tomar una decisión al respecto. El resultado de aquella consulta se saldó con una mayoría de votos en contra de permitirles salir.
Un caso similar pero con distinto final sucedió hace cuatro años en el seno de los Dolores de San Juan. A dos hermanas, a las que se les había permitido salir con permiso del hermano mayor el año anterior, se les negó su puesto de portadoras en primera instancia. Cuando esta situación se elevó al cabildo, los hermanos de la archicofradía del Viernes Santo votaron por mayoría la incorporación de mujeres en los tronos.
Pero para los hermanos de la cofradía de la Esperanza ayer era una jornada doblemente electoral. Una vez finalizada la consulta citada, los cofrades del Jueves Santo también tenían que elegir a su nuevo hermano mayor. Solo una candidatura concurría a las urnas: la encabeza por Carlos López Armada. La votación se cerró con un total de 288 votos a favor, 30 en blanco y 27 nulos.
En el perfil de la Esperanza en la red social Twitter, el nuevo encargado de llevar las riendas de la hermandad lanzó un mensaje aglutinador entre sus cofrades: "Venimos a sumar. Unámonos todos". Un mensaje derivado del hecho de que la lista vencedora no es de carácter continuista, entiéndase: los miembros de la junta anterior no han concurrido a esta elección. De esta manera, el equipo encargado de regir a la hermandad los próximos cuatro años estará compuesto por el hermano mayor, Carlos Javier López Armada; primer teniente hermano mayor, Alfredo Robles Temboury; segundo teniente hermano mayor, Javier Yáñez Bravo; el secretario, Jesús Caballero Chaparro; el tesorero, Lorenzo Luque Lampérez; el fiscal, Carlos Ismael Álvarez Cazenave; el albacea general, Tadeo Furest Durán, y como vocal, Joaquín Jiménez González.
Fuente: MÁLAGA HOY
No hay comentarios:
Publicar un comentario