lunes, 13 de marzo de 2017

Proyección de Seleccionadas Afirmando Los Derechos de la Mujer 2017

VIERNES 24 DE MARZO.
CENTRO CULTURAL PROVINCIAL Mª VICTORIA ATENCIA. Calle Ollerías

PRIMER PASE: 17.00 h.
PROYECCION DEL CORTOMETRAJE “BOXGIRLS”. ESPAÑA, 2016. 20'. 
Dirección: Jaime Murciego. La vida no es fácil en un lugar como Kariobangi, y menos aún si hablamos de mujeres y niñas. 


PROYECCION DEL DOCUMENTAL “AMA, NORA GOAZ?”. ESPAÑA, 2016. 62'. 
Dirección: Iban Gonzalez Pagaldai. Actrices: Barbara Rivas, Esther Remiro. Durante la Guerra Civil mil mujeres guipuzcoanas fueron exiliadas de sus casas y comenzaron un viaje sin rumbo con sus hijos en brazos. El documental dará voz a las protagonistas de esta conmovedora y desconocida historia. 


SEGUNDO PASE: 19.00 h. 
Presentación de los trabajos por parte de las directoras y debate posterior

PROYECCION DEL DOCUMENTAL “BOLINGO: EL BOSQUE DEL AMOR”. ESPAÑA, 2016. 30'. Dirección: Alejandro G. Salgado. Cuenta la historia del trayecto que desde el corazón de África realizan las mujeres emigrantes hasta el norte de Marruecos persiguiendo el sueño europeo. 


PROYECCIÓN DEL CORTOMETRAJE “TEMPS D'ÉCOUTE”. ESPAÑA, 2016. 34'. Dirección: Pol Penas. Actualmente la República Democrática del Congo se considera de los peores lugares donde nacer mujer. "Temps d'Ecoute" abre el espacio a la escucha activa de la realidad congoleña, a la reflexión y a la denuncia. 

PROYECCIÓN DEL CORTOMETRAJE “CAMPEONAS INVISIBLES”. ESPAÑA, 2016. 16'. Dirección: Paqui Méndez. Este documental muestra algunas de las desigualdades e injusticias, que se dan en la práctica deportiva, con las mujeres profesionales que, pese a obtener mejores resultados y triunfos que sus compañeros varones, no reciben el mismo trato social.

PROYECCIÓN DEL CORTOMETRAJE “O MAIS BARULHENTO SILÊNCIO”. BRASIL, 2016. 15'. Dirección: Marccela Moreno. O Mais Barulhento Silêncio es una película-ensayo situado en un paisaje alegórico donde cuatro mujeres cuentan cómo fueron violadas por hombres cercanos en sus vidas y reflexionar sobre lo que es ser una mujer en este mundo. ¿Se hizo este mundo para nosotras? 

PROYECCION DEL CORTOMETRAJE “BETI BEZPERAKO KOPLAK”. ESPAÑA, 2016. 5'. Dirección: Ageda Kopla Taldea. Denuncia, en trece versos y varias imágenes, de la violencia machista que sufrimos a diario.






http://areadeigualdad.malaga.eu/portal/menu/seccion_0017/secciones/subSeccion_0002





No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...