jueves, 24 de enero de 2013

Condena de 18 años de cárcel al policía jubilado que mató a hachazos a su mujer

El jurado lo encontró culpable de un delito de asesinato con alevosía


La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada ha condenado a 18 años de cárcel y el pago de una indemnización de 150.000 euros a sus hijos al policía jubilado declarado culpable de acabar con la vida de su ex mujer golpeándola en la cabeza con un hacha de cocina y clavándole luego una navaja en el cuello.

La pareja, que convivía de nuevo tras pasar un año separada, había discutido el día antes –en marzo de 2011–, y el jurado popular concluyó que el delito fue "planeado la noche anterior" por el condenado.

La sentencia recoge que Cosme M.C., natural de Jaén y de 67 años, se dirigió en la mañana del 21 de marzo de 2011 al dormitorio donde estaba durmiendo su ex mujer, Natividad G.C., con la que convivía pese a estar separados, y la golpeó "con ánimo de acabar con su vida" en la cabeza con un hacha de cocina.

Al ver que la mujer seguía con vida, según añaden los hechos probados, el procesado se dirigió a la cocina, cogió una navaja y se la clavó en el cuello, "girándola varias veces para asegurarse de que la había matado". La mujer, que tenía entonces 69 años, murió a consecuencia de la pérdida de sangre que le produjeron las heridas.

El tribunal popular añadió el agravante de parentesco y el atenuante de confesión, al considerar probado que, tras degollar a su ex mujer, el procesado confesó los hechos ante unos agentes de la Policía Local que se encontraban en un bar cercano. Por ello, la Sección Segunda ha dejado la pena en 18 años, la más baja que pedían el fiscal y la acusación particular de la familia, ambas pidiendo el agravante de alevosía.

En la primera sesión del juicio celebrado el pasado diciembre, el procesado reconoció los hechos, afirmando que acabó con la vida de su mujer porque "se sentía humillado" en su matrimonio y pidiendo perdón a sus hijos y el resto de la familia de su exmujer.

El ex policía relató que el 21 de marzo de 2011, tras celebrar el día anterior su cumpleaños en el domicilio conyugal, al que había regresado tras seis años de separación, se levantó "nervioso", desayunó y paseó a su perro.

Posteriormente, se dirigió al dormitorio de la víctima, y consciente de que su mujer tomaba tranquilizantes para dormir y "era casi imposible que se defendiera", cogió un hacha de la cocina, que fue "lo primero que encontró", y le golpeó varias veces en la cabeza.
Él dice recordar que le asestó "dos o tres golpes", aunque los informes forenses que se presentaron durante el juicio señalan que la víctima tenía "24 heridas". Posteriormente, se dirigió de nuevo a la cocina para "buscar algo más efectivo" y cogió una navaja, la cual le clavó en el cuello y giró varias veces para "asegurarse de que estaba muerta".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...