jueves, 24 de enero de 2013

I Beca de Investigación 'Análisis de la realidad vivida por la mujer baserritarra de Usurbil'

Está dotada con 10.000 euros y la cantidad se abonará en tres partes

La finalidad de esta beca es recopilar, elaborar y transmitir a la ciudadanía la historia de las mujeres baserritarras de Usurbil. El tema de investigación es el siguiente 'Estudio de la realidad vivida por la mujer baserritarra de Usurbil'. La perspectiva que se dé a la investigación podrá ser multidisciplinar (historia, economía, antropología, sociología, ciencias humanas, filosofía, bellas artes, fotografía, etcétera).

I Beca de Investigación 'Análisis de la realidad vivida por la mujer baserritarra de Usurbil'Según dicha convocatoria el déficit de visibilidad social de las mujeres ha sido en general patente a través de la historia, ya que en contadas ocasiones se han recogido las aportaciones realizadas por ellas en el ámbito social, económico y político, siendo valoradas en consecuencia. Por ello, es importante mostrar el papel que han cumplido las mujeres y dar a conocer sus aportaciones a todas las personas.

Podrán participar en esta convocatoria para una beca de investigación todas aquellas personas que cumplan los requisitos para ello. Podrán presentarse las personas físicas, y el proyecto y la investigación podrán realizarse tanto individualmente como en grupo. En el caso de que se presente un grupo, se deberá nombrar a una persona responsable del mismo, y serán las características de esa persona las que se valoren.

Asimismo, dicha persona será quien detente la responsabilidad principal para todo aquello que tenga conexión con el trabajo a realizar.

En cualquier caso, si el trabajo lo va a realizar un grupo, además de la persona responsable, el resto de las y los componentes del mismo deberán cumplir igualmente los requisitos. Las personas candidatas tendrán que tener estudios universitarios, título universitario medio o superior y título de EGA o equivalente.

Presentación de proyectos

Para optar a la beca se deberá presentar el proyecto de trabajo, en el que se recogerán los siguientes datos: título, tema de investigación detallado, contexto teórico del tema de investigación, objetivos, metodología, cronograma, recursos a utilizar y bibliografía. El proyecto de trabajo constará al menos de 15 páginas. Se presentarán dos copias del proyecto en papel y una copia en soporte digital. Dentro del mismo sobre, pero en otro sobre cerrado, se indicará el título del proyecto y se describirán los datos de la persona o de todas las personas solicitantes.

La solicitud se realizará en el Registro General del Ayuntamiento y las y los candidatos cuentan con un plazo de 30 días laborables a contar desde ayer.
En virtud de lo dispuesto en el Plan de Uso del Euskera del Ayuntamiento de Usurbil, los documentos a presentar para participar en la convocatoria de la beca se presentarán en euskera. Asimismo, el idioma de trabajo para la beca de investigación (tanto escrito como oral) será el euskera, y el resultado del trabajo se presentará igualmente en euskera.

La beca estará dotada con 10.000 euros. Dicha cantidad se abonará en tres partes: El 40 % en el momento de seleccionar el proyecto, un 30 % cuando hayan transcurrido seis meses, después de haber entregado el informe, y otro 30 % una vez se haya presentado la investigación y la misma cuente con la aprobación del tribunal.

Se presentarán los trabajos originales, que no deberán haber sido publicados. No se admitirán trabajos premiados con anterioridad, ni traducciones, ni adaptaciones. El Área de Paridad tiene derecho a no abonar la beca en el caso de que el trabajo premiado o los proyectos presentados no sean valorados como adecuados (en su totalidad o en parte) para ser publicados.

 

FUENTE: http://www.diariovasco.com/v/20130123/costa-urola/beca-investigacion-analisis-realidad-20130123.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...