martes, 6 de agosto de 2013

LA JUNTA APROVECHA LAS REDES SOCIALES PARA LUCHAR CONTRA EL MACHISMO JUVENIL

Se presenta la campaña 'No es amor. Rompe con la desigualdad', una iniciativa conjunta que incluye sesiones formativas en los institutos y un certamen de vídeo 

Las coordinadoras del Instituo Andaluz de la Mujer (IAM) y del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Francisca Serrano y Noemí Cruz, respectivamente, han presentado la campaña No es Amor. Rompe con la desigualdad, una iniciativa impulsada por la Junta con el objetivo de fomentar entre la juventud relaciones igualitarias y prevenir la violencia de género.

La campaña, que utiliza las redes sociales como principal vía de difusión -dado su alcance entre la población juvenil-, detalla de manera pedagógica las principales claves para detectar la violencia de género en las relaciones sentimentales. A través de mensajes que imitan en su formato a los wassap, se enumeran diversas actitudes propias de la violencia de género, como los celos, el control y la posesión, que suelen confundirse en las parejas con el amor.

Así lo señalan los indicadores de los últimos meses que reflejan que los menores y los jóvenes protagonizan las estadísticas en violencia de género, como víctimas y como agresores. En la actualidad, una de cada tres víctimas de violencia de género tiene menos de 30 años.

Según el estudio Detecta del IAM, el 65% de los adolescentes andaluces, de entre 14 y 16 años, tienen una visión sexista de los roles y de la legitimidad de la autoridad y más de la mitad no alcanza el aprobado en el test sobre las claves de la violencia de género y piensa que el amor implica posesión y exclusividad y que los celos son una prueba de amor.

La campaña No es amor. Rompe con la desigualdad tiene un marcado carácter pedagógico, dada la importancia de la educación para la identificación de los primeros síntomas de la violencia, para la eliminación del falso mito del amor-posesión y, sobre todo, para el fomento de relaciones afectivas basadas en la igualdad, la libertad y el respeto.

Durante el mes de julio, el IAM ha subido la campaña a su web, donde se ha abierto un espacio para que los ciudadanos, además de utilizar las imágenes y recursos pedagógicos disponibles, puedan dejar sus propios mensajes. El contenido ubicado en la web sirve además de soporte para Facebook y Twitter, redes sociales en las que la campaña está presente a través de hashtag y mensajes diarios.

Coincidiendo con el inicio del curso escolar, se distribuirán 5.000 dípticos informativos y pulseras con el lema de la campaña por los principales puntos de información a la juventud.

La campaña incluye también la celebración de sesiones informativas en los institutos de Secundaria de la provincia y la convocatoria del Certamen de Vídeo Para la promoción de la igualdad y contra la violencia de género entre la juventud. La convocatoria pública de este Certamen se realizará a través del canal de televisión online del IAJ, Iuventus TV, que servirá posteriormente de soporte para transmitir el vídeo ganador.

Fuente: Artículo publicado en almeria360

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...