viernes, 18 de octubre de 2013

El Barcelona sella su pasaporte para los octavos de Champions


Los octavos de final se disputarán el 9/10 (ida) y el 13/14 de noviembre (vuelta)

El Barcelona sella su pasaporte para
los octavos de Champions
El Barcelona se clasificó para los octavos de final de la Women's Champions League después de eliminar al Brøndby con empate a dos en tierras danesas que hizo valer el empate sin goles del choque de ida. Marta Corredera y Jelena Cankovic fueron las goleadoras por parte azulgrana. Por su parte, el Zorky de María Ruiz y el Tyresö de Vero Boquete y Jenni Hermoso también estarán entre los 16 mejores de Europa.


El Barcelona sigue esperando su primera victoria en un partido de Champions League. Tras las dos derrotas cosechadas la temporada ante el Arsenal y el empate sin goles que firmó ante el Brøndby en el Mini Estadi hace una semana, la pupilas de Xavi Llorensvolvieron a empatar en tierras danesas, si bien el premio de marcar fuera de casa les da el billete para la siguiente fase.
El partido arrancó con el Brøndby volcado sobre la meta defendida por Laura Ràfols, que poco pudo hacer cuando a los 25 minutosAnja Thorsen marcaba el primer tanto de la eliminatoria desequilibrando la balanza a favor de las danesas. Hubo que esperar al minuto 42 para apuntar el primer disparo azulgrana, una falta lanzada por Marta Corredera que apenas llevó peligro. Con el partido dominado y alguna ocasión para haber podido ampliar la renta, el encuentro consumió su primer acto.
Marta Corredera se ganó su sitio en la historia del Barcelona. La de Terrasa será recordada por la primera azulgrana en marcar un gol en la Champions League. Fue a los siete minutos de la reanudación, en un arranque fulgurante del equipo azulgrana, igualando de nuevo la contienda y sellando de manera virtual el billete para la siguiente fase. Llegaron los cambios y el partido se durmió, letargo del que a punto estuvo de despertarnos Emma Madsen si hubiera acertado con alguno de los múltiples disparos a puertas. Fue sin embargo uno de los relevos azulgrana, Jelena Cankovic, quien pondría la guinda en el luminoso con un segundo gol a falta de solo tres minutos para el final que acaba de echar el cierre al partido. Con tres de añadido sobre el reglamentario, las azulgrana aguantaron como pudieron el chaparrón nórdico, que tuvo como premio menor el tanto de Simone Boye en el último suspiro. Un gol que maquillaba el resultado pero no ensombrecía la gesta española.
En su segunda participación continental, el Barcelona alcanza por primera vez los octavos de final, ronda donde tendrá que medirse ahora al Zürich Frauen suizo, que se impuso en el global de la eliminatoria al Sparta Praga checo por 3-2 (2-1 en la ida y 1-1 en la vuelta). La ida será en el Mini Estadi de la Ciudad Condal el 9 o 10 de noviembre, resolviéndose la vuelta una semana después en tierras helvéticas.
El Tyresö de Vero Boquete y Jenni Hermoso hizo valer el 2-1 del partido de ida ante el PSG y administró la renta a la perfección en la capital gala. Un empate sin goles fue suficiente para sellar el pase a octavos de final en un choque en el que la gallega actuó los 90 minutos, mientras que la madrileña salió como refuerzo en el segundo acto. En la siguiente fase tendrán que cruzarse con el Fortuna Hjørring danés, que dio la vuelta a la eliminatoria ante el Tavagnacco italiano (4-3)
El Zorky de María Ruiz selló el pasaporte para los octavos de final tras doblegar al Thòr islandés por 4-1 en Khimki (ya habían ganado 1-2 en el choque de ida) en un duelo en el que la madrileña jugó los 90 minutos reglamentarios y marcado por la lluvia. Elena Morozova, Vira Dyatel y Alyssa Mautz adelantaron a las locales en la primera parte. En el segundo acto, Nick Ashley aumentó la renta rusa y Arna Ásgrímsdóttir maquilló el resultado final. El próximo escollo para el equipo de Mery será el Birmingham City inglés, que se deshizo del PK-35 Vantaa finés por un 4-1 en el global de la eliminatoria.

Fuente: MARCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...