Plantean otras formas de ser hombres, que no implican una demostración constante y agresiva de su hombría Los primeros grupos de hombres planteados como espacios para repensar la masculinidad surgieron hace veinte años en España, pero es ahora ?dicen sus impulsores? cuando son más activos por todo el país. En los últimos años los grupos de hombres se han afianzado en múltiples rincones del país, se citan en la Red de Hombres por la Igualdad, bajo el paraguas de la ONG Ahige (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género) y organizan talleres y charlas en Ayuntamientos como Getxo, Jerez o Barcelona. Y su presencia también es notable en las redes sociales, donde estos días organizan una campaña para visibilizar su rechazo a la violencia machista.
Los hombres que participan en estos grupos "plantean otras formas de ser hombres, que no implican una demostración constante y agresiva de su hombría, que no consideran a las mujeres como objetos cosificados, que rechazan profundamente el ejercicio de cualquier violencia y que se implican de manera activa en su denuncia pública", explica David Pinilla Muñoz en su tesina '
Masculinidades, un acercamiento a los grupos de hombres por la igualdad en el Estado español' (PDF).
El origen de estos grupos ?dice Pinilla citando a la profesora Ángeles Carabí? está en "aquellos hombres de los años 70 que participaban en las tareas del hogar y en la crianza de sus hijos". Aquellos hombres de movimientos de vanguardia "que reivindicaban una masculinidad más tierna y menos agresiva".
Hoy en día, entre otros grupos operativos figuran Stop machismo de Madrid, Piper Txuriak en Bilbao, Codo a codo, en Sevilla, Hombres por la Igualdad en Palencia o los Homes Igualitaris de Cataluña. Estos foros sirven a los que a ellos acuden para "compartir y contarse cosas diferentes, crear un espacio de cuidado y de reflexión diferente, de confianza, donde sentirse cercano y poder hablar de su experiencia personal así como de su vínculo social", describe Pinilla.
Los hombres cuando [...]
Los hombres cuando [...]
Fuente: NOTICIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario