jueves, 8 de mayo de 2014

14 menores se han quedado huérfanos por violencia machista

  • 24 mujeres han sido asesinadas este año por sus parejas o exparejas. Hay dos casos más en investigación.

  • Igualdad estudiará los fallos en las medidas de protección de la mujer asesinada ayer en Madrid.

    La Asamblea de Madrid guarda cinco minutos de silencio por la última víctima de violencia de género, la joven de Villarejo

    Un total de 14 menores se han quedado huérfanos en lo que va de 2014 por violencia de género y 24 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, aunque hay otros dos casos en investigación, que podrían elevar a 26 el número de fallecidas, según confirmó este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

    De las mujeres fallecidas, ocho habían presentado denuncia previa. Cataluña y Madrid son las dos comunidades que registran más muertes por violencia de género en lo que va de 2014. En Cataluña han muerto seis mujeres y en Madrid cinco. En Murcia se han producido cuatro asesinatos y tres en Andalucía.Los presuntos asesinos de la mujeres son en un 80% de los casos españoles. 

     

    Investigación sobre la última asesinada en Madrid

     

    La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha afirmado en su comparecencia esta mañana antes de comparecer en la Comisión de Igualdad en el Congreso, que "no se puede tolerar" que una mujer que ha denunciado malos tratos acabe siendo asesinada, como le ha ocurrido a una joven asesinada el lunes en la Comunidad de Madrid, y ha avanzado su voluntad de analizarlo para conocer cuál ha sido el fallo.

    "Esta víctima tenía una orden de alejamiento y algo ha fallado. Habrá que estudiar qué ha fallado para corregirlo. No podemos tolerar que una mujer que ha pedido ayuda, que ha salido del silencio, que ha roto con la violencia, pueda ser asesinada", ha señalado.

    Camarero ha expresado su "más rotunda condena" y sus condolencias a los familiares de esta joven de 23 años asesinada junto a su novio por el que fuera su pareja, un que posteriormente ha sido hallado muerto, y ha destacado que "ya están en marcha todas las medidas" para "mejorar los mecanismos de protección de las víctimas".

    En este sentido, ha puesto en valor los esfuerzos en materia de "sensibilizacion, protección, atención, en todo lo que tiene que ver con los juzgados y el periplo judicial que tienen que vivir las víctimas", junto a las medidas encaminadas a la protección de los menores, "lo que también ayuda a las victimas a tener más facilidades para denunciar", y a la emancipación económica de las mujeres.

    "24 mujeres han sido asesinadas este año y 54 el año pasado. Son las cifras más bajas desde 2003 pero esto no puede ser en ningún caso una buena noticia. Son muchas las mujeres que siguen siendo víctimas y sufriendo en silencio esta violencia", ha señalado.

    Fuente: Te Interesa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...