Doha, 2 may (EFE).- Tres futbolistas españolas, una de ellas
grancanaria, se han hecho hueco en la nueva liga profesional femenina de
Catar, el rico emirato del Golfo en el que la entrada a sus partidos
está vetada a los hombres, pero que ha decidido apostar por promover el
deporte entre las mujeres.
Gisella Brandi, originaria de Las
Palmas de Gran Canaria, Blanca Crespo y Lucía Clifford juegan en el
equipo Al Khor y se muestran sorprendidas por la atención que las
autoridades prestan a su liga, pero también por la "invisibilidad" a la
que se ven sometidas.
"Se juega a puerta cerrada, está prohibido
que entren hombres. Esto no te da tanto ambiente, evita que otras chicas
vengan a vernos, que nos demos a conocer y que puedan jugar", asegura a
Efe Crespo.
Que el juego sea presenciado solo por mujeres se
debe a que las cataríes disputan los partidos sin cubrirse; tampoco está
permitido entrar al campo de juego con móviles o cámaras, por respeto a
las costumbres y a la religión.
Pese a ello, cuando el año
pasado ganaron su primera Copa de Catar, las tres jugadoras se llevaron
una agradable sorpresa al recibir el trofeo del torneo más importante
del emirato.
"Fue un honor que viniese la esposa del emir a
entregarnos la Copa. En España no ocurre lo mismo, la Copa del Rey la
entrega el Rey, pero a la de la Reina no va nadie. Solo el que la
jequesa dedique su tiempo a este evento dice mucho de la actitud que
tienen y de lo en serio que se lo toman", cuenta Brandi, centrocampista
isleña.
Después de haberse alzado con la Liga y la Copa catarí el
año pasado, el equipo de Crespo, Brandi y Clifford ha quedado tercero
en esta temporada, que finalizó a mediados de abril.
En 2010, el
comité de deporte femenino catarí -cuya presidenta, Ahlam Al Mana, es
conocida como la pionera del fútbol femenino del emirato- creó la liga,
competición que las dos primeras temporadas fue de fútbol 7, aunque en
los dos últimos años pasó a ser de once contra once.
El comité establece que los clubes deben contar con seis cataríes en el equipo, para promover el fútbol entre las chicas.
Sin
embargo, algunas no tienen la rutina de entrenar todos los días: "A
veces es difícil que vengan esas seis, creo que podrían bajar la cuota
de jugadoras nacionales", afirma Clifford.
A pesar de la
determinación por impulsar el deporte femenino, la liga femenina todavía
no dispone de página web ni tampoco los clubes. Apenas tienen
publicidad, no se ven carteles por la calle que hablen de la copa o de
sus partidos.
"Los padres no ven que se juegue al fútbol. Por
eso, es extraño que sus hijas les digan que van a practicar este
deporte", dice Crespo.
En la liga catarí no solo hay españolas,
también se han incorporado jugadoras de Estados Unidos, Túnez, Nigeria,
Sudáfrica, entre otros países, lo que, según las tres futbolistas, ha
elevado el nivel de juego respecto al año pasado.
La Copa la
disputan los cuatro primeros equipos de una tabla clasificatoria formada
por seis, un avance en un país en el que el deporte femenino está aún
despegando.
Pero no son solo los grandes detalles, como la presencia de la jequesa, los que demuestran ese compromiso.
Para
las españolas, la voluntad se encuentra también en los pequeños gestos:
"En los banquillos tenemos agua, parece una tontería, pero percibes
esos pequeños detalles que en España es impensable que tengan en cuenta y
que aquí por lo menos sí los consideran", explica Crespo.
Fuente: Mundo Deportivo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
CAMPAÑA INSTITUCIONAL “NO ES NO” POR UNA CIUDAD LIBRE DE AGRESIONES SEXUALES Desde el Área de Igualdad de Oportunidades se vienen r...
-
Área de Igualdad de Oportunidades: https://areadeigualdad.malaga.eu/ * Fecha : 8 Noviembre * Lugar : Sala de Grados de la Facultad ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario