Los datos son desoladores: la brecha salarial entre hombres y mujeres en España se sitúa en el 24%, la más alta de los últimos seis años, sólo el 12% de los puestos directivos están ocupados por mujeres, y de los casi dos millones de trabajadores que cobran como máximo el salario mínimo, 645 euros al mes, un 67% son ellas. Además, nuestro índice de fecundidad no supera los 1,32 hijos por mujer; en parte por los problemas para conciliar, el control masculino que soportan las adolescente está disparado y, en lo que va de año, 18 mujeres han sido asesinadas por sus parejas. Las estadísticas son públicas, los números los conocemos.
jueves, 26 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
Hoy en día nadie puede negar la importancia de la mujer en cualquier actividad de la sociedad. En política, deportes, religión, en fin, ...
-
Las ventas están siendo un tema clave en sintetia en las últimas semanas. Vender se vuelve cada vez más importante y estratégico. En un ento...
-
Woody Allen tocaba tranquilamente el clarinete junto a la banda New Orleans Ensemble en un auditorio de Hamburgo el martes por la noche cua...
No hay comentarios:
Publicar un comentario