![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjM9tt9X6n4xPkbbofMaRbLhYABBoicfr9fe_1qTc6JoRo5CgBlC0zQfDPDCMa2KukJBxl_1Gl0MS1sn3c7qzkzSYmqyL1MlYcJUb6Zx-ire6W-xaMuE9RN95U6qCfmn3X8E7TBr6CNqIM/s320/CARTELWEBFEM.jpg)
Las acciones del Grupo de Trabajo de salud y Deporte del
Consejo Sectorial de la Mujer están fundamentadas en el II Plan Transversal de
Género más concretamente en los Objetivos y medidas siguientes:
- Objetivo 1 es: “Crear las condiciones
necesarias para mejorar el bienestar psicofísico de la población en general, y
de las mujeres en particular”. Desarrollándose
con las siguientes medidas:
o
187.-Promover
que los programas de hábitos de vida saludable incorporen perspectiva de
género.
- Objetivo 2: “Fomentar la participación
de las mujeres en la práctica deportiva”. Desarrollándose con las siguientes
medidas:
o
192.-
sensibilizar a la población sobre la eliminación de las desigualdades en el
reconocimiento social, económico y deportivo.
o
193.-Concienciar
a las mujeres de la importancia dela práctica deportiva femenina.
o
195.-Fomentar
la práctica del deporte en las mujeres.
La celebración de los actos de FEMSANA está fundamentada en
la consecución de los siguientes objetivos:
- Hacer
visibles las desigualdades de género que existen en la salud.
- Reafirmar
el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben
acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo.
- Aumentar
la autoestima de la mujer.
- Fomentar
la importancia de invertir tiempo en la salud integral de la mujer.
- Promover
la práctica deportiva como símbolo de empoderamiento y exponente de la
importancia de reivindicar un tiempo propio para el cuidado personal.
- Favorecer
la participación de la mujer en actividades que contribuyan a mejorar su
bienestar.
Salud emocional
Siendo muchos los problemas de salud que requieren de esfuerzos de
desarrollo de iniciativas que fomenten la Acción por la salud, consideramos que
centrar los esfuerzos anualmente en uno de ellos, contribuye a una mayor
incidencia de los mensajes y una mayor permeabilidad del mensaje en la
sociedad.
En este sentido este año hemos considerado oportuno centrar
las actividades unificando el criterio de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), que ha lanzado este año la campaña basada en la Depresión y la salud
mental y emocional.
Existen estudios que ponen de manifiesto que la depresión
tiene mayor incidencia en el colectivo de mujeres; además la depresión es la
principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a
la carga mundial general de morbilidad. La depresión provoca angustia mental y
afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas
cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos sobre las
relaciones con la familia y los amigos y sobre la capacidad de ganarse la vida.
Por este sentido consideramos oportuno centrar las
actividades de FEMSANA en este aspecto de salud, y haciendo especial hincapié
en la vinculación existente entre salud física y emocional.
El lema elegido para este año es “Tu salud es todo: Cuerpo y mente”, el que da
unificación a todas las actividades previstas en esta jornada, y en como un
bienestar emocional repercute en una mejor salud física, y como una vida sana,
con cuidados de la salud, buena alimentación y la práctica de actividades
deportivas y actividad física repercuten en una mejora de la salud emocional y
la prevención de la depresión y otros problemas vinculados.
Siendo el objetivo último de estas actividades proporcionar
a las mujeres herramientas para que éstas lleven a cabo actividades que
favorezcan tanto la salud física como la emocional, de una manera lúdica y
divertida, así como generar bienestar vinculado al mantenimiento y mejora del
autocuidado.
Actividades:
Las actividades darán comienzo a las 18:00 h. en la Plaza de
la constitución.
La propuesta está dividida en varios espacios. El primero de
ellos, el escenario, será el eje central del evento, y en él se llevará a cabo,
Gimnasia, Tango, zumba, danza del vientre y padel fit.
Junto al escenario se situarán varias carpas donde se
ofrecerán sesiones de shiatsu, masajes y control de tensión arterial. Además
contaremos con profesionales de
http://areadeigualdad.malaga.eu/portal/menu/seccion_0006/secciones/subSeccion_0001
No hay comentarios:
Publicar un comentario