Expertos reunidos en la 'I Jornada
Internacional: Mujer y Aeronáutica', organizada por la revista
especializada Fly News y Grupo Aeropress Comunicación, han coincido en
destacar el crecimiento producido en los últimos años en el número de
mujeres españolas que desempeñan sus funciones en el entorno aeronáutico
mundial.
De este modo, en el evento --celebrado en el Espacio Fundación
Telefónica de Madrid-- se ha analizado el creciente protagonismo que las
mujeres están adquiriendo en el mundo de la industria aeroespacial y el
transporte aéreo, según sus impulsores.
El acto de inauguración del evento ha corrido a cargo de la
directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Laura Ruiz de
Galarreta, que ha manifestado la importancia del incremento de la
presencia femenina en este sector.
En la jornada también se han celebrado diferentes mesas de debate
en las que han participado directivas como Elena Mayoral, Directora del
Aeropuerto Madrid-Barajas ó Pilar Albiac, EVP y jefe de operaciones y
transformación de Airbus Defense and Space, quien ha destacado el
impulso de la mujer española en esta industria y ha pedido a las mujeres
presentes que creen redes similares a las masculinas.
En la mesa de pioneras, han coincidido profesionales del entorno
aeronáutico como Elena Mayoral
Directora del Aeropuerto de Barajas,
Silvia Figuerola, primera Comandante de Helicópteros contraincendios, y
Elena Bohigas Teniente del Ejercito de Tierra, y una de las cuatro
pilotos del Ejercito de Tierra; para quienes su condición de mujer nunca
ha supuesto un problema a la hora de desarrollar esta actividad.
La clausura de la jornada ha estado a cargo de Isabel Maestre,
Directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que ha hecho
un repaso a las principales personalidades históricas de la aeronáutica y
ha alabado el esfuerzo que supone destacar en un entorno
predominantemente masculino.
Fuente: Europa Press
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
CAMPAÑA INSTITUCIONAL “NO ES NO” POR UNA CIUDAD LIBRE DE AGRESIONES SEXUALES Desde el Área de Igualdad de Oportunidades se vienen r...
-
Área de Igualdad de Oportunidades: https://areadeigualdad.malaga.eu/ * Fecha : 8 Noviembre * Lugar : Sala de Grados de la Facultad ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario