El pasado
jueves se entregaron en Londres estos premios, que otorgaron el máximo
reconocimiento (L’Iris d’Or, dotado con 25.000 euros) a esta fotógrafa
neoyorquina por sus duras imágenes sobre la violencia de género en el
entorno doméstico y familiar publicadas por la revista Time. Las
instantáneas fueron elegidas entre casi 140.000 de 166 países.
Ya en 2013 Visa pour l’Image la premio por sus crudas imágenes que denuncian la violencia machista.
Entre el resto
de ganadores destacan Michael Nichols en la categoría de "Naturaleza y
vida salvaje", los retratos de perros de Sophie Gamand, merecedores del
primer premio en la sección de "Retratos", o los trabajos de Spencer
Murphy ("Campaña"), Mario Wezel ("Gente") o Ricardo Teles en la
categoría de "Viajes".
Homenaje a Mary Ellen Mark
En esta edición
los Sony World Photography Awards han querido reconocer la trayectoria
de Mary Ellen Mark, fotógrafa norteamericana, considerada una de las más
influyentes del siglo XX.
Fotos: Archivo AmecoPress. 1. La fotógrafa americana Sara Naomi Lewkowicz. 2. Fotogramas del reportaje.
Fuente: Amecopress
No hay comentarios:
Publicar un comentario