Concentraciones
Málaga. 21 y 22 de mayo 2012
- Lunes, 21 de Mayo, a las 8 de la tarde, en la Plaza de la Constitución por la mujer asesinada en Estepona. Convoca PLATAFORMA VIOLENCIA CERO.
- Martes 22 de Mayo, a las 7 de la tarde, en la Plaza de la Constitución, por los recortes en Educación. Convoca MAREA VIOLETA.
Jornadas sobre el Primer Balance de la Ley de Igualdad
Baeza (Jaén). 24 de mayo de 2012
Organiza: Asociación de Mujeres Juristas de la Provincia de Jaén y la Federación de Mujeres Helvia
Lugar y Fecha de celebración: Baeza (Jaén), 24 de mayo de 2012
Más información:
- Web: Página web del IAM
Recogida de firmas online por un museo no excluyente
Mayo 2012
La Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) ha puesto en marcha, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2012, una campaña de recogida de firmas online por un museo no excluyente, que cumpla el artículo 26 de la Ley de Igualdad.
Con esta acción, MAV pretende conseguir el cumplimiento de la ley y evitar que se perpetúen políticas de género desequilibradas e injustas para las artistas mujeres.
Olvidadas y silenciadas, las obras de artistas mujeres siguen excluidas de las colecciones y de las exposiciones permanentes y temporales de los museos y centros de arte contemporáneo. Así lo demuestran los Informes publicados por el Observatorio de MAV, Mujeres en las Artes Visuales.
Dicen las artistas en la petición de la firma, que las mujeres somos olvidadas por una cultura oficial que reparte y distribuye sus presupuestos manteniendo y reforzando la desigualdad. Con la propuesta quieren reclamar al Gobierno el cumplimiento del artículo 26 de la citada Ley, “con el fin de empezar a construir una política artística en nuestro país capaz de garantizar la construcción de una sociedad igualitaria: sin ‘olvidadas ni silenciadas’, con imágenes y modelos que refuercen la identidad de las mujeres como creadoras, y no solo como receptoras de cultura”.
El enlace a la web es:
Taller Creating Your Proyect
Málaga. 22 de mayo 2012
El próximo martes 22 de mayo, FORMAN organiza en sus instalaciones el Taller Creating Your Proyect. Esta iniciativa está dirigida a futuras personas emprendedoras y a quienes ya han iniciado su propia andadura empresarial.
Es un espacio donde exponer un proyecto de negocio ante posibles colaboradores, cooperar con aquellos que sean de interés profesional y analizar con personas expertas en emprendimiento cómo llevar a cabo esa idea de empresa que le ronda la cabeza, así como conocer qué recursos están al alcance de los proyectos.
Para participar es necesario enviar un email a crodriguez@forman.es indicando datos personales, breve descripción del proyecto y presentación o video para tu exposición.
Esta actividad se enmarca en la campaña “Atrévete a Emprender” que ha puesto en marcha el Centro de formación, a lo largo del curso lectivo 2011/12, con el propósito de fomentar la cultura emprendedora.
• Día: 22 mayo
• Horario: 8.30h a 19.30h
• Inscripciones: Aquí. Plazas limitadas.
• Descarga cartel-programa del evento en la web:
• Horario: 8.30h a 19.30h
• Inscripciones: Aquí. Plazas limitadas.
• Descarga cartel-programa del evento en la web:
Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
2012
La filósofa estadounidense Martha C. Nussbaum (Nueva York, 1947) ha sido galardonada en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2012. El jurado ha destacado su contribución a las humanidades, a la filosofía del derecho y de la política y su concepción ética del desarrollo económico.
Considerada una de las voces filosóficas más innovadoras e influyentes del panorama actual y defensora del papel de las humanidades en la educación, Nussbaum defiende en su obra una concepción universal de los derechos de la mujer que sea capaz de superar los límites del relativismo cultural.
Sus teorías arrancan del convencimiento de que personas que entienden de distinta manera el bien pueden ponerse de acuerdo sobre algunos principios éticos universales que sean aplicables donde quiera que se dé una situación de desigualdad y de injusticia.
Ha propuesto también un marco constitucional y político respetuoso con las tradiciones y las instituciones locales que sea capaz de traducirse en objetivos políticos en contextos concretos, sentando las bases para fundamentar éticamente la ayuda al desarrollo.
Procedente de una familia acomodada, en 1975 Nussbaum se doctoró en filosofía por la Universidad de Harvard, después de estudiar arte dramático y estudios clásicos en la Universidad de Nueva York. Colaboradora del Nobel de Economía Amartya Sen en temas relacionados con el desarrollo y la ética, impartió clases en Harvard y después en la Universidad de Brown (Rhode Island, EE UU), desde donde participó con diferentes instituciones académicas.
Uno de sus libros más relevantes es La fragilidad del bien: fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega (1995), que versa sobre la ética antigua y que la convirtió en una reconocida figura en el ámbito de las ciencias sociales. De la veintena de obras que ha publicado, destacan entre las más recientes La terapia del deseo (2003), El conocimiento del amor (2005), El ocultamiento de lo humano (2006) o Las fronteras de la justicia (2007), El cultivo de la humanidad o Crear capacidades, estas dos últimas de 2012.
Nussbaum fue candidata al Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en las ediciones de 2008, 2009 y 2010. Posee numerosas distinciones y en septiembre de 2005 las revistas Foreign policy y Prospect la incluyeron entre los cien intelectuales más influyentes del mundo.
III Jornadas Europeas de Debate 'Con Su Permiso'
Madrid, 30 de junio 2012
Las III Jornadas Europeas de Debate se celebrarán el 30 de Junio en el Museo Reina Sofía de Madrid, con el slogan "Por el cambio estructural hacia la igualdad: permisos iguales, intransferibles y pagados al 100% para una sociedad equitativa y sostenible".
Las organiza (PPIINA) Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles.
Sábado, 30 de junio 2012
Museo Nacional Reina Sofía (sala 400)
Edificio Nouvel, Ronda de Atocha, 2. Madrid
Museo Nacional Reina Sofía (sala 400)
Edificio Nouvel, Ronda de Atocha, 2. Madrid
Inscripción gratuita
Plazas limitadas
www.igualeseintransferibles.org
Más información en:
info@igualeseintransferibles.org
Plazas limitadas
www.igualeseintransferibles.org
Más información en:
info@igualeseintransferibles.org
Están buscando personas voluntarias para las múltiples tareas que tendrán que abordar ese día; y hemos puesto la convocatoria en la web
El programa, se puede descargar en la web
Biblioteca del Servicio de Igualdad de Género | Diputación de Málaga
- Dirección: C/ Carretería 60, 1ª planta, 29008 Málaga
- Emails: bcamujer@malaga.es | bibliotecamujerdipmalaga@gmail.com | igualdaddegenero@malaga.es
- Télefonos: 952 06 94 50 / 68 / 78 | Fax: 952 60 20 66
- Web: http://bibliotecaigualdadgenerodipmalaga.blogspot.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario