CAMPAÑA INSTITUCIONAL “NO ES NO”
POR UNA CIUDAD LIBRE DE AGRESIONES SEXUALES

Tanto el convenio de Estambul al cual España está adherida, cómo el Pacto de Estado contra las Violencia Machistas, entienden que las agresiones sexuales sexistas deben tener un tratamiento integral, por ello es necesario actuar desde todas las instituciones y desde todos los ámbitos: educativos, sociales, policiales, jurídicos, sanitarios, etc. Además, en los delitos de violencia sexual son los únicos que se culpa a la víctima del delito sufrido produciéndose una doble victimización, proceso que condiciona que más del 70% de las agresiones sexuales no se denuncien.
El Ayuntamiento de Málaga dentro del Plan transversal de género tiene un Eje específico para desarrollar medidas contra todo tipo de violencia machista, y en ésta línea desarrolla actuaciones de prevención y educación sexual en los y las más jóvenes, así como, atención integral en las mujeres y chicas que la sufren. Entendiendo que la prevención en jóvenes es necesaria y urgente, desde los programas de sensibilización y prevención de la violencia de género que se desarrollan en los centros educativos se refuerzan los contenidos para la prevención de la violencia sexual sexista.
El Ayuntamiento de Málaga en el mes de junio del año 2016 llegó a un acuerdo del gobierno pleno para desarrollar campañas de sensibilización específicas y continuadas contra las agresiones y vejaciones sexuales, las campañas se iniciarían en el mes de agosto, y se intensificaría de manera notable durante las celebraciones, eventos multitudinarios, y en el transporte público.
Con la Campaña “NO es NO”, se marcan claramente los límites de los comportamientos sexuales abusivos a través de la difusión de mensajes claros sobre los comportamientos vejatorios sexistas que no se deben tolerar. En esta campaña se pretende sensibilizar a la población malagueña sobre la necesidad de erradicar las agresiones sexuales sexistas en cualquiera de sus manifestaciones, ya que nuestras jóvenes tienen derecho de disfrutar de las fiestas y de su ocio plenamente en igualdad con los chicos, sin tener la preocupación de ser agredida verbal, sexual o físicamente.
Con la campaña “NO es NO” se informará a la población malagueña de los servicios donde se puede acudir tanto si se sufre una agresión sexual como si se observa en otra persona, porque ante ésta problemática es de suma importancia que la ciudadanía se implique y colabore para su erradicación. Además de la policía local, policía nacional, protección civil y el servicio especializado en violencia de género del Área de Igualdad de Oportunidades, el colegio de Abogados colaborará poniendo a disposición de la ciudadanía un teléfono y email para poder hacer cualquier tipo de consulta sobre agresiones sexuales durante el mes de Agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario