miércoles, 14 de septiembre de 2016

IV Ciclo de Práctica Literararia con perspectiva de género

Fechas: 30 de Junio, 21 de Septiembre, 26 de Octubre, 23 de Noviembre 2016
La cuarta edición de Mujer(Es) analiza la aportación de la mujer a la historia reciente
TARJETON LAURA
PORTADA El silencio de las madresMujer(Es) se preocupó por revisar la presencia de la mujer creadora en el terreno literario, profundizar en la eterna amenaza de la invisibilidad y analizar la repercusión de las nuevas tecnologías en el feminismo literario. Para ello puso en marcha un programa en el que voces nuevas y consagradas reflexionaron, desde su ámbito de trabajo, sobre el papel de la mujer en el siglo actual, situación fuertemente definida por las circunstancias económicas, políticas y sociales. A su vez, se incorporó a la programación, efemérides literariascomo el segundo centenario de la publicación de Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, en el año 2013.
que se propone en esta cuarta edición se pretende poner el foco de atención sobre la trayectoria de profesionales cuya obra resulta fundamental para entender el feminismo en nuestro país, nombres propios como los de Laura Freixas y Nativel Preciado. El ciclo se cierra con un homenaje a Cervantes y Shakespeare, a cargo del alumnado de los talleres de práctica literaria con perspectiva de género del Área de Igualdad, actividad que se suma a las celebraciones conmemorativas del año cervantino y shakespeariano.
 
Sesión 30 de Junio  Nota de Prensa y Programa

             
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...