miércoles, 28 de marzo de 2012
Mujeres que luchan por encontrar la verdad
La realidad de las mujeres de Chile de la década de 1964-1970 es de invisibilidad latente, ya que no participan públicamente en movimientos políticos, es cierto que se pueden rastrear participación partidaria de ellas y de sus familiares cercanos (sobre todo en los casos de las mujeres que vivían en las zonas salitreras del norte de Chile), pero es el momento coyuntural vivido tras la muerte o desaparición de familiares a manos de los organismos estatales represivos que funcionaban de manera secreta. Tales desapariciones o muertes llevaron a estas mujeres a abandonar su invisibilidad pública y participar activamente en su nuevo rol de mujer que busca respuesta y que no escatima en las consecuencias que aun ponían en riesgo su propia vida. Aun más se puede sumar su exitosa articulación en torno del alero de la Iglesia Católica con el comité pro paz y su unión entre mujeres que se unen con otras ante verse unidas bajo un objetivo común: encontrar a los suyos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
Las ventas están siendo un tema clave en sintetia en las últimas semanas. Vender se vuelve cada vez más importante y estratégico. En un ento...
-
Hoy en día nadie puede negar la importancia de la mujer en cualquier actividad de la sociedad. En política, deportes, religión, en fin, ...
-
Mastercass, largometrajes, cortometrajes, documentales y ficción para visibilizar y reflexionar sobre las discriminaciones de género Web:...
No hay comentarios:
Publicar un comentario