Convocatoria para la concesión de subvenciones en materia de igualdad de género y participación ciudadana
Hasta el 23 de julio 2012
Adjuntamos el BOP con las bases reguladoras de la convocatoria para la concesión de subvenciones en materia de igualdad de género y participación ciudadana.
El plazo de presentación es de 20 días naturales a partir de mañana dia 4 de julio y termina el 23 de julio 2012.
La Diputación Provincial de Málaga, a través de la Delegación de Igualdad y Participación Ciudadana, hace esta convocatoria de subvenciones dirigidas a las federaciones y asociaciones de mujeres, ONGs, y entidades sin ánimo de lucro que tengan una implicación directa en el desarrollo de de la igualdad de género.
Podrán ser subvencionables aquellos proyectos que reúnan los siguientes requisitos :
2.1. Proyectos orientados a la sensibilización, prevención y formación en materia de violencia de género:
2.1. Proyectos orientados a la sensibilización, prevención y formación en materia de violencia de género:
2.1.2. Campañas de sensibilización.
2.1.3. Charlas, jornadas, y talleres de prevención sobre violencia
de género en jóvenes.
2.1.4. Elaboración de materiales educativos.
2.1.3. Charlas, jornadas, y talleres de prevención sobre violencia
de género en jóvenes.
2.1.4. Elaboración de materiales educativos.
2.2. Proyectos encaminados a la formación y orientación para el emprendimiento y la inserción laboral.
2.3. Proyectos encaminados a la Incorporación y/o potenciación de las mujeres jóvenes al movimiento asociativo.
REQUISITOS SUBJETIVOS:
2.4. Que en la realización del proyecto a subvencionar intervengan al menos tres asociaciones o entidades. Debiendo hacer las solicitud de subvención cada una de las asociaciones o entidades que van a desarrollar el proyecto.
2.5. Que el proyecto a realizar tenga repercusión en al menos tres municipios de la provincia.
2.4. Que en la realización del proyecto a subvencionar intervengan al menos tres asociaciones o entidades. Debiendo hacer las solicitud de subvención cada una de las asociaciones o entidades que van a desarrollar el proyecto.
2.5. Que el proyecto a realizar tenga repercusión en al menos tres municipios de la provincia.
- Documentos: BOP subvenciones
Cortometraje “Puede ser cualquiera”
El alumnado del Colegio Ave María de Granada ha realizado este Cortometraje “Puede ser cualquiera” con el que han logrado el primer premio de cortometrajes contra la violencia de género de la Diputación de Cádiz.
Curso de Verano "La Historia Olvidada de la Constitución de Cádiz"
Cádiz. 9, 10 y 11 de julio de 2012
Organiza: Fundación Matria en colaboración con la Universidad de Cádiz
Duración: 20 horas presenciales y 5 horas en Campus Virtual.
Más información en:
-Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba). Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. 11003-Cádiz. Teléfono 956015800, correo electrónico: extension@uca.es
- Web: Cursos de verano UCA
V Curso de Experta/o en Género y Salud
Granada, del 22 de octubre de 2012 al 25 de septiembre de 2013
Organizan: Escuela Andaluza de Salud Pública y Universidad de Granada, en colaboración con el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad de Granada
Inscripciones: hasta el 14 de septiembre de 2012
Matrícula 3.300,00 €
Horas Totales: 750h.
Plazo de inscripción 14/09/2012 Modalidad Semipresencial
Matrícula 3.300,00 €
Horas Totales: 750h.
Plazo de inscripción 14/09/2012 Modalidad Semipresencial
Es un "Título propio de la Universidad de Granada".
Hombres, corresponsabilidad y paternidades activas. Una reflexión sobre la necesidad de reformar los permisos de paternidad y de maternidad en Españ
San Lorenzo del Escorial. Del 23 al 25 de julio 2012
Cursos verano de la Complutense de Madrid
Hombres, corresponsabilidad y paternidades activas. Una reflexión sobre la necesidad de reformar los permisos de paternidad y de maternidad en España
Hombres, corresponsabilidad y paternidades activas. Una reflexión sobre la necesidad de reformar los permisos de paternidad y de maternidad en España
Los temas que tratará elcurso son:
- Permiso de paternidad e implicación de los varones en el cuidado de sus hijos
- Los efectos de los permisos para el cuidado de niños sobre el trabajo de padres y madres
- Los varones y la conciliación de la vida laboral y familiar. Perspectiva desde las empresas
- Masculinidades y cambio social: la inclusión de los hombres en las políticas de género e igualdad
- De las cuotas masculinas a la paridad en el cuidado: el papel de los permisos pornacimiento o adopción iguales, intransferibles y pagados al 100%
- Gestión de la diversidad y reforma del sistema de permisos parentales en tiempos de crisis económica
- Child-care policies and caring fathers in the Nordic countries
- Web: Universidad Complutense de Madrid. Cursos de verano
- Documentos: Cursos Complutense
II Muestra de cine documental y derechos humanos “El séptimo ojo emigra a Málaga”
Málaga, 4 y 5 de julio 2012
Los días 4 y 5 de julio en La Casa Invisible de Málaga, proyectan una muestra de cine documental con una mirada crítica a la situación que viven muchas personas y pueblos que emigran, a partir de trabajos audiovisuales se exploran diferentes perspectivas de esta realidad. Los títulos de las proyecciones son los siguientes:
- Los invisibles
- Tres tristes tigres
- Migrar o morir
CURSO Verano UEX: Trabajo femenino, empoderamiento y bienestar social. El papel de las mujeres en las economías del siglo XXI
En Cáceres, 6,7 y 8 de julio 2012
Dentro de los XIII Cursos de veranos internacionales de la Universidad de Extremadura. SUMMEX2012. Se va a desarrollar el curso: Trabajo femenino, empoderamiento y bienestar social, el papel de las mujeres en las economías del siglo XXI.
Con las siguientes ponencias:
- “El papel de ONU Mujeres en el empoderamiento económico de las mujeres”, por Rocío Rodríguez Martínez, Directora de la Oficina de España de ONU Mujeres
- “Mujeres, sostenibilidad y deuda social”, Por Cristina Carrasco Bengoa, Universidad de Barcelona
- "Economía global y movilidad internacional: ¿Oportunidad o amenaza para las mujeres altamente cualificadas?" Ana Maria González Ramos, Universidad Oberta de Cataluña
- “Claves sobre el poder. Mª Antonia García de León, Universidad Complutense
- “¿Qué aportan las mujeres a la economía?” Inger Berggren Directora del Banco Mundial de la Mujer en España
- “Los mercados de trabajo desde la corresponsabilidad y los usos del tiempo”, Lina Gálvez Muñoz, Universidad Pablo Olavide
- “La conciliación de la vida familiar, personal y laboral en Extremadura.Georgina Cortés, Universidad de Extremadura
- ”Emprender para poder” Claudia Moller Recondo, Universidad de Extremadura
- “Mujer rural y emprendimiento”, Candelaria Carrera, Directora General de Empresa y Actividad Emprendedora
- Mesa redonda de experiencias de emprendimiento:
- “Economía feminista”, Juan Agustín Franco, Universidad de Extremadura
- "Puntadas etnográficas del cooperativismo textil indígena en Chiapas", Isabel Neila Boyer, Investigadora
- “Mujeres frente al hambre. Gastropolíticas y microeconomías desde el oriente de Guatemala", Lorenzo Mariano Juárez, Universidad de Castilla La Mancha,
Adjuntamos el programa completo del curso
- Documentos: verano en Extremadura
Biblioteca del Servicio de Igualdad de Género | Diputación de Málaga
· Dirección: C/ Carretería 60, 1ª planta, 29008 Málaga
· Télefonos: 952 06 94 50 / 68 / 78 | Fax: 952 60 20 66
No hay comentarios:
Publicar un comentario