miércoles, 4 de julio de 2012

María de Villota, intervenida de una fractura craneal

La piloto, de 32 años, chocó ayer a 65 km/h contra el camión de su equipo tras probar por primera vez el coche de F-1 de Marussia

A los 32 años, María de Villota vivió el día más feliz de su vida y a punto estuvo de sufrir la peor tragedia. Un accidente ayer en el aeropuerto de Duxford, en el sudeste de Inglaterra, donde realizaba pruebas aerodinámicas para el equipo Marussia de fórmula 1, hizo temer por su vida. Ayer por la tarde, la escudería emitió un comunicado en el que se afirmaba que la hija de Emilio de Villota, piloto de F-1 a finales de los 70, había recuperado la conciencia, estaba en una situación estable y su vida no corría peligro. “Pero todavía es pronto para evaluar con exactitud sus lesiones”, se indicaba. Anoche, Carlos Gracia, presidente de la Federación Española de Automovilismo (RFEA), explicaba una entrevista en PuntoRadio que la piloto había sido intervenida de una fractura craneal en Londres. "Las extremidades las mueve y vamos a ver qué pasa con el tema de la cabeza, que es donde ha tenido el mayor impacto", ha señalado Gracia que también es uno de los vicepresidentes de la FIA. María está actualmente sedada en la UCI del  hospital Addenbrooke y su evolución es favorable. Estará en observación las próximas 48 horas, según ha informado la familia a la revista Car and Driver.

Gracia, publica la revista Car and Driver, ha señalado que se están investigando de las causas que han provocado este accidente." Lo que hemos hecho a las once de la mañana [de ayer] es ponernos en contacto con la comisión de seguridad de la FIA, con Charlie Whiting, con Gerhard Berger, que es el secretario de la comisión y con Carlos Abella, que también es miembro, para pedir una información exhaustiva del por qué de este accidente, dónde estaba situado el camión, por qué allí no existen boxes, es una recta y no sé dónde estaría el camión para que esto ocurriera", ha declarado. "A mí ahora, con toda la sinceridad del mundo, eso es lo que menos me importa, el daño está hecho ya, a mí lo que me importa es María y es en lo que tenemos que estar volcados. Los técnicos serán los que tendrán que decir cuáles han sido las causas, si ha sido un problema del monoplaza, de la situación del camión... cualquier opinión ahora no se ajustaría a la realidad".

Era la primera vez que De Villota se subía al Marussia, a pesar de que el pasado marzo fue fichada como piloto de pruebas de la escudería. Su experiencia con un fórmula 1 era escasa. Solo había conducido un Renault R29 el verano de 2011, cuando la escudería francesa le llamó para realizar una prueba. Sin embargo, su experiencia en monoplazas era ya notable, porque había participado con éxito en la Superleague Formula, donde había obtenido algunos buenos resultados. Su carrera se había iniciado a los seis años, pilotando en karting bajo la atenta mirada de su padre.

Cuando el equipo Marussia decidió que fuera ella la encargada de realizar las pruebas de aerodinámica en las pistas de Duxford, María saltó de alegría. Probablemente, fue el día más feliz de su vida. Y cuando se subió al coche, alrededor de las nueve de la mañana, se sentía como un niño con zapatos nuevos. Dio la primera vuelta, toda la recta de la pista hasta el final, y regresó. Estaba todo en su sitio. Todo correcto. Pero cuando se acercaba al camión para explicar los primeros resultados de su prueba y realizar la primera evaluación para estudiar si aquellas piezas podían aplicarse al coche en la carrera del circuito de Silverstone, el próximo fin de semana, se produjo algo inusual.

“El coche estaba perdiendo velocidad, pero de golpe pareció acelerarse”, comentó Chris Mann, periodista de la BBC que estaba presenciando el entrenamiento en Duxford. “El monoplaza debía ir a una velocidad de 65 kilómetros por hora cuando se empotró en la parte trasera del camión de la escudería. Fue algo impactante. El golpe fue fuerte y María de Villota estuvo sin moverse durante casi 15 minutos, mientras los servicios de urgencias del aeropuerto y del equipo trabajaban para sacarla del coche. La ambulancia tardó un buen rato y al cabo de una hora aproximadamente parecieron seguros para sacarla del coche y llevársela al hospital”.

El primer diagnóstico de la asistencia de la ambulancia fue de gravedad. Había recibido golpes en la cabeza y en la cara y sufría “lesiones que ponían en peligro su vida”, señalaron. Sin embargo, el pronóstico resultó afortunadamente muy arriesgado, porque tras las primeras revisiones y radiografías se estimó que no había tanta gravedad. “Su vida está fuera de peligro”, repitieron en el equipo. “Nuestra total atención en estos momentos es para ella y su familia. El tratamiento que está recibiendo es el mejor posible y esperamos poder dar nuevas noticias en poco tiempo”.

La noticia corrió por todo el entorno de la F-1. Fernando Alonso se mostró consternado por el accidente en Twitter. “He hablado con su familia y espero que pronto me den buenas noticias. Tanto ella como su familia tienen todo mi apoyo”. También Jenson Button se manifestó de la misma forma: “El accidente ha sido terrible. Mis pensamientos están centrados en ella y su familia”.

María de Villota es la única mujer en la Fórmula 1. Su trayectoria en la Superleague Formula se lo permitió. Sin embargo, ella confesó en una entrevista que su padre, Emilio, había intentado sacarle la pasión por la velocidad desde el primer momento. “Me decía que me dedicara a estudiar y me olvidara de las carreras”, comentó. María no le hizo caso e inició su carrera con varios triunfos en carreras de karts, que la acabaron llevando a los monoplazas. Ayer fue su gran día. Pero pudo acabar en tragedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...