miércoles, 19 de diciembre de 2012

Dominicana renueva política contra violencia de género

El Ministerio Público de República Dominicana adelanta hoy la renovación de la política contra la violencia de género, destacó la procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes. (RadioPL )Según la funcionaria, se trabaja con un reenfoque en diversas aristas: prevención, atención, sanción y persecución penal, sobre todo de manera estratégica en esta última.

Reyes comentó en una entrevista para el Observatorio Político Dominicano que se han reorientado las políticas vinculadas a la protección eficaz de las víctimas de violencia de género o intrafamiliar.

El objetivo principal radica, agregó, en ofrecer una respuesta rápida que logre salvar vidas, y no convierta nuevamente a las mujeres en víctimas de maltratos.

Con el nuevo enfoque pretendemos reducir al máximo la violencia, subrayó, antes de referirse al trabajo conjunto de varias instituciones y recordar que el año pasado Dominicana reportó 233 feminicidios.

Según datos de la Procuraduría General al cierre de noviembre pasado se registraron 47 asesinatos de mujeres menos que en igual período de 2011.

Hemos logrado poner primero a salvo a las féminas que acuden a nuestras unidades por sentirse amenazadas o haber sido agredidas por sus parejas o exparejas, manifestó a inicios de este mes el procurador general Francisco Domínguez.

Puntualizó que la campaña de prevención Promesa de Hombre seguirá vigente de forma permanente para lograr que llegue a la conciencia del sexo masculino con el merecido respeto a la dignidad y la integridad física de la mujer.

La violencia de género clasifica como uno de los principales males de la sociedad dominicana.

FUENTE:http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=818051&Itemid=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...