“Se produce el famoso ‘efecto de las tijeras‘, que quiere decir que en los niveles iniciales, de Bachillerato, o incluso universitarios, hay más mujeres que hombres. Pero a medida que vas subiendo en el nivel académico llega un punto que se cruza en un momento vital de la trayectoria vital de la mujer, que suele coincidir con la maternidad, y empieza a descender y, en cambio, en hombres, empieza a subir. Por ejemplo, cada vez tenemos más doctoras, pero son poquísimas las que llegan a catedráticas. Sólo el 19%, mientras que el 81% son hombres. Es una diferencia abismal. Pero si miramos profesores titulares en universidades, nos encontramos también que hay bastantes diferencias: el 38% son mujeres y el 62% son hombres. La situación de las catedráticas la podemos equiparar con mujeres que ocupan altos cargos políticos o de empresa, que implican una sobre demanda de esfuerzo y dedicación que es muy grande e incompatible con el hecho de poder tener una vida personal y familiar. O sea para el hombre tener hijos y una familia no le resultan incompatibles para poder llegar a estos altos cargos. Incluso, pasa el efecto contrario: los hombres que están casados y tienen familia lo tienen más fácil para llegar a estos cargos, que los hombres que están solteros y sin ningún compromiso”.
FUENTE:http://www.clasicasymodernas.org/2013/04/igualdad-y-discriminacion/anna-berga-solo-el-19-de-catedraticosas-son-mujeres/
No hay comentarios:
Publicar un comentario