La iniciativa, del Instituto Andaluz de la Mujer y el Servicio Andaluz de Empleo, ha tenido un nivel de inserción laboral del 65%

La iniciativa tiene como objetivo la integración sociolaboral de mujeres víctimas de violencia género, se encuentren o no en situación de acogida, lo que ha supuesto este año una novedad frente a ediciones anteriores, en las que las participantes procedían siempre de casas de acogida o de derivaciones de los centros provinciales del IAM. Asimismo, se indica en nota de prensa, en esta edición han podido participar también todas aquellas mujeres víctimas que hayan iniciado un curso de Formación Profesional para el Empleo del SAE, análogo a la formación impartida en Cualifica.
La cuantía de la ayuda económica del IAM asciende a 4.000 euros, cuyo pago también supone una novedad, ya que pasa de abonarse mensualmente a otorgarse en dos pagos, con el fin de evitar el absentismo de las beneficiarias por necesidades económicas de menores a su cargo.
La integración laboral se realiza mediante un proceso de orientación, formación, y prácticas laborales que las capacita para el desempeño de ocupaciones concretas, adaptadas a las necesidades del mercado laboral de la zona. Así, se han determinado dos especialidades formativas para cada provincia, entre las que destaca, en la provincia de Sevilla, la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y la limpieza de superficies en edificios y locales. Al finalizar el curso, las beneficiarias obtienen un Certificado de Profesionalidad en su modalidad.
Las participantes han pasado por varias fases: una de formación específica, otra de tutorización, unos talleres de orientación y habilidades sociales y una última fase de prácticas en empresas.
Desde sus inicios en 1999, el programa Cualifica ha contado con la colaboración de más de 300 empresas en la inserción laboral de mujeres víctimas violencia de género —160 en Sevilla—, la mayoría relacionadas con los sectores de la alimentación, servicios y hostelería. La inversión pública de la Junta en este tiempo ha superado los 20,3 millones de euros, lo que ha permitido la formación de 2.360 mujeres víctimas de malos tratos —468 en Sevilla—, de las que 1.500 han conseguido un empleo tras pasar por el programa, lo que supone un grado de inserción laboral medio superior al 65 por ciento en toda Andalucía.
FUENTE:http://www.20minutos.es/noticia/1773798/0/
No hay comentarios:
Publicar un comentario