viernes, 10 de mayo de 2013

Alicia Sornosa, la primera española en recorrer el mundo en motocicleta

Alicia Sornosa junto a Ignacio González tras dar la vuelta al mundo

Hoy toca para comer una de saltamontes. De esos pequeñitos que se engullen como pipas. Y al final resulta que están buenos. El olor de esta curiosa delicia gastronómica se mezcla con otros como el de la lluvia que acaba de cubrir el asfalto. No importa que esté mojada. La carretera no espera. Hay que seguir el camino y avanzar. Mañana quién sabe cuáles serán los aromas o sabores que inundarán nuestros sentidos. No se trata de un guión de cine o de un sueño lejano. Ha sido el día a día de Alicia Sornosa, que aterrizó en Madrid hace apenas unos meses tras dar la vuelta al mundo en motocicleta durante alrededor de un año y medio.

Más de 77.000 kilómetros ha recorrido esta madrileña y cinco continentes han sido testigos de su apasionante viaje a lo Willy Fog. Aunque el globo no era el medio escogido por la periodista, sino ‘Descubierta’, su incondicional compañera de viajes, la motocicleta. Después de Semana Santa, llegaba a la que hasta entonces era la última parada, la Real Casa de Correos. En septiembre volverá a repetir experiencia, pero esta vez en directo en un programa de televisión del que hasta ahora no hay detalles. «Dar a conocer los problemas que están sufriendo en el resto del mundo es uno de los objetivos que nos marcamos al iniciar el proyecto que tiene un fuerte componente social», explica Sornosa.

La cara y la cruz del mundo

Sudamérica volverá a pisarla con fuerza. Un continente que Sornosa se queda con los ojos cerrados tras recorrer cada rincón, de norte a sur, de este territorio caliente. Para la madrileña, la solidaridad y la fortaleza de sus habitantes son los puntos fuertes de esta región. «Tienen iniciativa, se buscan la vida y no esperan a que otros les digan qué hacer. No lo ven tan negro como nosotros», explica. Su viaje a Puerto Rico y México lo recuerda con gran cariño y entre risas al recordar la degustación de insectos que le hicieron probar: «Hay que atreverse con todo y ahora puedo decir que los huevos de hormiga o los gusanos no están tan malos como parecen». Gracias a estos viajes puede disfrutar de su otra pasión: la cocina.
"“Los sudamericanos tienen iniciativa, se buscan la vida y no esperan a que otros les digan qué hacer"
Los paisajes indescriptibles que hay que ver en persona para disfrutarlos, el idioma que comparten con España y las curvas insinuantes de las carreteras son algunos de los rasgos que esta tierra le hace soñar a la periodista con nostalgia.

El ingenio afinado de África, la amabilidad de los asiáticos o la ilusión y el afán emprendedor de los estadounidenses son los aspectos positivos con los que se queda Sornosa de cada uno de estos rincones. Sin embargo, confiesa que las numerosas normas de la hasta ahora primera potencia mundial le aburren y que un ejemplo de ello es que «ni se puede gritar en la calle». Pero, sin duda, el único país al que, de momento, no volvería es Egipto. Su radicalismo religioso, el trato a la mujer y la extrema violencia que viven sus calles son algunas de las razones.

Pero la compañía es importante para disfrutar de la gastronomía de los diferentes lugares que ha recorrido y vivir los momentos que ahora se han convertido en anécdotas. Aunque varios tramos como el de Estados Unidos o Australia los experimentó sola con su motocicleta ‘Descubierta’. Las redes sociales han sido un factor importante para que personas de todo el mundo se pusieran en contacto con la madrileña y pudieran quedar en algún recóndito escenario. Ahora repasa con melancolía su viaje por todo el mundo y con gran ilusión sus próximos proyectos.

FUENTE:http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/08/madrid/1368041248.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...