lunes, 13 de mayo de 2013

"Los niños y las mujeres son los que necesitan más ayuda"

Está visitando diversas ciudades españolas en demanda de apoyo económico para los habitantes de más de 3.000 pueblos de la India

Shebba Baddi nació hace 34 años en la India, donde ha crecido en la Fundación Vicente Ferrer, creada en 1969 por Vicente y Ana Ferrer para defender a los más desfavorecidos de aquel país, en la que trabajaron sus padres.

Ahora es la portavoz y está recorriendo España, con escala en Cádiz, para difundir el compromiso de la Fundación para transformar las zonas más pobres y necesitadas de la India y a las comunidades más desfavorecidas y excluidas del sistema de castas, en concreto más de 3.000 pueblos en los que viven unos 3 millones de personas.

Shebba Baddi, a la que acompaña Rafael Carmona, delegado de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, demanda apoyo económico para sus proyectos, que benefician especialmente a los niños y a las mujeres, consciente de que con la crisis han descendido sus recursos, la práctica totalidad procedentes de fondos privados s para mantener su vocación de independencia.

El programa pretende provocar un cambio que aporte soluciones a largo plazo y contribuya a erradicar la pobreza, lo que requiere un trabajo en los ámbitos de la educación, la sanidad, las personas con discapacidad, la mujer, la vivienda y la ecología, lo que financian mediante apadrinamientos y socios colaboradores, que han bajado.

La portavoz de la Fundación, que se ha reunido con la delegada de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Chiclana, María Eugenia Fernández, que al igual que la Diputación, apoya algunos proyectos para la ONG, así como con estudiantes del IES chiclanero y el de San Severiano de la capital, a los que ha contado historias reales de las comunidades más vulnerables de Anantapur, donde llevan a cabo un programa de desarrollo integral para mejorar la calidad de vida de las castas más bajas y los grupos tribales más desfavorecidos.

Shebba Baddi destaca que necesitan dinero para construir viviendas, para lo que compran los materiales y las propias familias las construyen, de acuerdo con un modelo común, de las que ya han levantado unas 50.000 y cuyo precio medio es de 1.900 euros.

También resalta la necesidad de contar con vacunas y medicamentos contra la malaria, ya que la de la polio la distribuye el Gobierno indio.

Asimismo resalta la importancia de la educación y al respecto apunta que el cien por cien de los niños van al colegio.

Por su parte, Rafael Carmona resalta que en la India existen más de 400 millones de pobres, mientras las mujeres, de las que la mitad de la población son analfabetas, desaparecen casi un millón al año y que cada hora muere una. En ese sentido señala que son las propias mujeres son las que están dando a conocer en las calles su difícil situación.

Asimismo añade que el nacimiento de una mujer supone un castigo para la familia, mientras que si se trata de un niño celebran una fiesta, pero dice que lo peor es que una madre con dos hijos, por falta de alimentos, deba decidir a cual le da de comer.
 
FUENTE:http://www.diariodecadiz.es/article/cadiz/1521860/los/ninos/y/las/mujeres/son/los/necesitan/mas/ayuda.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...