lunes, 13 de mayo de 2013

Secretaria adjunta de ONU conoce proyecto de mujeres en El Salvador

La secretaria general adjunta de Naciones Unidas y administradora asociada del PNUD, Rebeca Grynspan, visitó este jueves un proyecto en El Salvador llamando "Ciudad Mujer" que atiende necesidades básicas de la población femenina, informó una fuente oficial.

La iniciativa fue lanzada en marzo de 2011 por la primera dama salvadoreña, Vanda Pignato, y está dirigida a mujeres de escasos recursos que pueden acceder a servicios de salud sexual y reproductiva, atención y prevención de la violencia, educación, atención psicológica, capacitación laboral, detalló un comunicado de la Secretaría de Inclusión Social, dirigida por Pignato.

La primera dama acompañó a Grynspan en un recorrido por la sede del proyecto, ubicada en la ciudad de Usulután, 110 km al este de San Salvador, donde participaron en la graduación de 1.291 mujeres del "Programa de Autonomía Económica", que las capacita en cosmetología, zapatería, computación y operación de máquinas industriales, entre otros.

La Secretaría de Inclusión Social cuenta con cuatro sedes de Ciudad Mujer en todo el país y mantiene en construcción otras dos más.

El proyecto salvadoreño ha recibido reconocimiento internacional; en abril pasado el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó que el modelo "es una maravillosa iniciativa que debe servir como una inspiración para otros países en el mundo".

La secretaria general adjunta de la ONU, durante su estadía en El Salvador este jueves, también se reunió con el presidente Mauricio Funes, con quien conversó sobre aspectos de desarrollo social que se impulsan en el país, indicó la Casa Presidencial en un comunicado.

Grynspan es costarricense y antes de entrar al sistema de Naciones Unidas, donde ha ocupado cargos en el PNUD y la CEPAL, fungió como vicepresidenta de ese país (1994-1998).

FUENTE:http://noticias.terra.com/crimenes/secretaria-adjunta-de-onu-conoce-proyecto-de-mujeres-en-el-salvador,7fa4bf069748e310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...