No soy especialmente deportista y tampoco soy seguidora de ningún
deporte como espectadora, pero me sorprende el que en los medios de
comunicación no se le dé la misma importancia al deporte femenino que al
masculino. Y no puede decirse que sea porque el deporte femenino es de
peor calidad.
Me podrán decir que eso es lo que el público demanda, pero los medios
también influyen en los espectadores/lectores cuando publican
determinadas noticias y no otras o cuando dan relevancia a unas frente a
otras. En la calle se habla de lo que los periódicos publican o de las
noticias que emiten las televisiones o las emisoras de radio. Si un
equipo o un deportista tiene relevancia en los medios, significa que los
patrocinadores estarán más dispuestos a invertir en ese equipo.
Los periódicos deportivos son comprados normalmente por hombres, a lo
mejor si se incluyera más y mejor tratado el deporte femenino, las
mujeres empezarían a comprarlos también.
La
sociedad sigue siendo machista y el mundo del deporte es uno de los
ámbitos donde lo masculino sigue primando. Los medios de comunicación
pueden jugar un papel muy importante para que las cosas cambien, aunque
solo sea por interés.
Fuente: La Región
lunes, 26 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
CAMPAÑA INSTITUCIONAL “NO ES NO” POR UNA CIUDAD LIBRE DE AGRESIONES SEXUALES Desde el Área de Igualdad de Oportunidades se vienen r...
-
Área de Igualdad de Oportunidades: https://areadeigualdad.malaga.eu/ * Fecha : 8 Noviembre * Lugar : Sala de Grados de la Facultad ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario