El día 28 de mayo, desde las 10:30h. en C/ Alcazabilla, con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, el Área de Igualdad de Oportunidades en colaboración con el Grupo de Trabajo de Salud y Deporte del Consejo Sectorial de la Mujer; formado por las asociaciones Amare, Alcer, Asamma , Redime, Fundación Anna o y Lupus Málaga, van organizar la Jornada Fem Sana.

Esta jornada tiene como objetivo
· Hacer visibles las desigualdades de género que existen en la salud.
· Reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo.
· Aumentar la autoestima de la mujer.
· Fomentar la importancia de invertir tiempo en la salud integral de la mujer.
· Promover la práctica deportiva como símbolo de empoderamiento y exponente de la importancia de reivindicar un tiempo propio para el cuidado personal.
· Favorecer la participación de la mujer en actividades que contribuyan a mejorar su bienestar.
El objetivo de esta jornada está recogido dentro del II Plan Transversal de Género del Ayuntamiento de Málaga (2014-2018), en el Eje IX SALUD Y DEPORTE “Mejorar, desde una perspectiva de igualdad de género, el bienestar físico y sicosocial de la ciudadanía”, cuyo
Objetivo 1 es: “Crear las condiciones necesarias para mejorar el bienestar psicofísico de la población en general, y de las mujeres en particular”.
Desarrollándose con las siguientes medidas:
187.-Promover que los programas de hábitos de vida saludable incorporen perspectiva de género.
Objetivo 2: “Fomentar la participación de las mujeres en la práctica deportiva”.
Desarrollándose con las siguientes medidas:
192.- sensibilizar a la población sobre la eliminación de las desigualdades en el reconocimiento social, económico y deportivo.
193.-Concienciar a las mujeres de la importancia dela práctica deportiva femenina
195.-Fomentar la práctica del deporte en las mujeres.
El evento será presentado por Princesa Sánchez y ofrecerá cuatro espacios diferenciados de información, concienciación y participación ciudadana:
- Escenario. Tras la lectura de un decálogo sobre la salud de la mujer se sucederán exhibiciones de gimnasia, danza del vientre, un recital poético, padel fit, yoga y un taller de suelo pélvico.
- Carpa de promoción de la salud y la imagen de la mujer. A través de talleres de shiatsu y autocuidado personal se ayudará a las participantes a mejorar tanto su autoestima como su salud emocional.
- Carpa Infantil. Los más pequeños podrán participar en talleres de maquillaje, pintacaras o globoflexia.
- Carpa Informativa. Es el lugar donde las entidades organizadoras ofrecerán a las visitantes información sobre su trabajo cotidiano en la ciudad, especialmente las relacionadas con la salud de la mujer.
Con la Jornada se quiere trasladar a la ciudadanía las desigualdades de género que existen en la salud y con ello reafirmar el derecho a la salud de las mujeres, al que tienen que acceder sin restricciones o exclusiones a lo largo de toda su vida.
Además, se quiere concienciar de la importancia de la necesidad de invertir tiempo en la salud integral de la mujer, promover la práctica deportiva y fomentar la participación de la mujer en actividades que contribuyan a mejorar su bienestar.
PROGRAMA
10:30.- Inauguración y lectura de un Decálogo
10:45.- Gimnasia
11:15.-Danza del vientre
11:45.- Recital Poético
12:00.- Gimnasia
12:30.- Danza del Vientre
13:00.- Padel Fit
13:30.- Yoga
14:00.-Taller de fortalecimiento del suelo pélvico