A los economistas nos encantan tener explicaciones racionales para todo. Según los últimos datos de la OECD, en España las mujeres que trabajan ganan de media un 8% menos que los hombres. ¿No parece demasiado, no? De hecho si miramos a simple vista las diferencias de salarios entre hombres y mujeres en España con respecto a la OECD no estamos tan lejos de países ejemplares como Dinamarca o Noruega. El problema de esa conclusión es que en realidad estamos comparando peras con manzanas y no hombres y mujeres con trabajos y características similares. Estos ajustes son necesarios para describir la verdadera brecha de género.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
Las ventas están siendo un tema clave en sintetia en las últimas semanas. Vender se vuelve cada vez más importante y estratégico. En un ento...
-
Hoy en día nadie puede negar la importancia de la mujer en cualquier actividad de la sociedad. En política, deportes, religión, en fin, ...
-
“Cómo el lenguaje audiovisual puede ser utilizado como herramienta de construcción masiva. Nociones básicas. Ejemplos” Área de Igualdad de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario