CAMPAÑA ISNTITUCIONAL 25 DE NOVIEMBRE CON MOTIVO DEL
Con motivo de la
conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra
las Mujer, 25 de noviembre tenemos que volver a recordar que la violencia
contra las mujeres constituye una grave violación de los derechos humanos
independientemente de cuándo, dónde y cómo se produzca, recordamos que
existen muchas formas de violencia contra las mujeres, y todas tienen graves
consecuencias tanto para ellas cómo para sus hijos e
hijas. Los efectos de la violencia machista duran toda
la vida para las víctimas directas, pero también para el avance de la sociedad
e impiden el el logro de la igualdad real entre mujeres y hombres.
Este año 2020, en España se han asesinado a 41 mujeres y a 3 menores, 23 menores han quedado huérfanos/as
Con el objetivo de sensibilizar especialmente a los hombres, de que no hay lugar para comportamientos machistas en nuestra sociedad y menos para la violencia hacia las mujeres, hemos realizado una campaña que pone el foco en la comunicación a través de las redes sociales y se llama FRENTE A LA VIOLENCIA MACHISTA # AbandonaElGrupo.
Queremos generar un Pacto
entre los Hombres que rechace cualquier tipo de micromachismo explícito o
implícito, que se deshagan de conductas aceptadas socialmente que
contienen actitudes de falta de respeto a las mujeres. El concepto de
camaradería masculina permite que a muchas actitudes machistas no se le
dé importancia y se reproduzcan a diario. Con ésta campaña queremos invitar a
la sociedad en general y a los hombres en particular a despertar “un
sentimiento crítico” ante las conductas de violencia hacia las mujeres y a la
no formación de “manadas consentidoras” de trato vejatorio hacia
las chicas y las mujeres. Porque No ser Responsable no es dejar de Serlo. Las
manadas no son sólo aquellas que cometen actos de violencia machista, sino
también aquellos grupos de individuos que las conscienten.
La
hiperdigitalizacion ha provocado que estemos habituados a consumir
contenidos, datos y estadísticas sobre la violencia machista y normalizando
éstas situaciones, por ello queremos lanzar el mensaje en formato de red
social, para captar la atención de los hombres que comparten videos, chistes y
propuestas de actividades que degradan a las mujeres en sus redes, y hacerlos
conscientes de que detrás de cada dato existen personas reales con muchísimo
sufrimiento, y que ellos tienen en su mano la forma de parar la pandemia de la
violencia machista, simplemente no compartiendo actitudes de falta de respecto
a las mujeres, ni videos, ni comentarios y denunciándolos en los casos que sea
necesario.
En definitiva, con
ésta campaña queremos recordar en una efeméride como es el día Internacional
de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que la
violencia machista está muy presente en nuestras vidas, que a veces sobrevive
bajo apariencias de normalidad, que es fundamental que los hombres sepan
detectarla desde sus inicios porque es necesario aunar esfuerzos en
la lucha contra todo tipo de violencia hacia las mujeres, denunciándola y
aislando a los
maltratadores.
Web: Área de Igualdad de Oportunidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario