V Muestra de Teatro ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género
Málaga. 7, 8 y 9 de mayo 2012
Esta V Muestra de Teatro ‘Los Buenos Tratos’ se desarrollará en el Centro Cultural Provincial de Málaga.
La exhibición pone el broche final a la labor realizada durante el año por los alumnos de los IES Jardines de Puerta Oscura, Isaac Albéniz, Manuel Alcántara y el colegio Gibraljaire. Durante todo el curso escolar, y con la ayuda de un dramaturgo profesional, van creando una obra teatral que interpretan al final del curso, en un teatro, y ante el resto de institutos de la ciudad.
El lunes 7 la representación correrá a cargo del IES Jardines de Puerta Oscura y el colegio Gibraljaire. El martes 8 le tocará el turno al IES Manuel Alcántara y el miércoles 9 actuará el IES Isaac Albéniz. Todas las obras se representarán a las 12.00 horas y tratan de sensibilizar a los jóvenes contra los malos tratos usando como herramienta el teatro.
EL pasado año la UNESCO concedió por unanimidad a la campaña ‘Los Buenos Tratos’ el Premio Dionisos, que distingue a los proyectos teatrales con repercusión social. La iniciativa también ha sido premiada con los ‘VIII Reconocimientos contra la Violencia de Género 2011’, del Ministerio de Sanidad, asimismo, cuenta con el Reconocimiento al Mérito Educativo de Málaga 2009 que otorga la Delegación Provincial de Educación de la Junta.
‘LOS Buenos Tratos’ está coordinada y dirigida por la Asociación AL-SUR, y colaboran con ella la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, el Colegio de Abogados de Málaga, el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Obra Social de Unicaja, la Fundación Novasoft, FDAPA Málaga, el Área de Igualdad y Participación Ciudadana de la Diputación de Málaga, el Instituto Andaluz de la Mujer, la Secretaría de la Mujer de Comisiones Obreras y otros colectivos sociales, contando con el patrocinio de El Corte Inglés y de la revista EL OBSERVADOR.
- Documentos: campaña buenos tratos
Mujeres y cooperación
Málaga. 3 de mayo 2012
El próximo jueves, la Universidad de Málaga nos brinda esta oportunidad de profundizar en el tema de las mujeres en la cooperación internacional, siendo una de las ponentes Rosa María Calaf, dentro del ciclo experiencias en cooperación internacional de la UMA.
Jueves 3 de mayo a las 19,30 h.
Ateneo de Málaga, c/ Compañia 2
- Documentos: Mujeres y cooperación UMA
Taller de indicadores de género
Málaga. 2 de mayo 2012
Taller que corre a cargo del Colectivo de Mujeres de Matagalpa (Nicaragua), en colaboración con la Dirección de Secretariado de Proyección Internacional y Cooperación de la Universidad de Málaga.
Se celebrará el día 2 de mayo, de 16.30 20.30 h., en el Aulario Severo Ochoa del Campus de Teatinos.
La incripción es gratuita, previa solicitud en el correo, vanessacooperacionuma@gmail.com
Para conocer más sobre este colectivo nicaragüense, su página web es la siguiente:
I Concurso de Relato Corto Isonomía
Hasta el 30 de septiembre de 2012
Convoca el concurso la Fundación Isonomia de Castellón.
El plazo de presentación de trabajos es hasta el 30 de septiembre de 2012.
Con motivo del Día Internacional del Libro, la Fundación Isonomia de la Universitat Jaume I ha programado el I Concurso de relatos cortos Isonomia, impulsado por la Asociación Cultural de Escritores y Escritoras Noveles (ACEN).
El concurso está abierto cualquier persona residente en España que desee participar y la inscripción es gratuita.
El concurso está abierto cualquier persona residente en España que desee participar y la inscripción es gratuita.
Los relatos presentados, cuya temática tiene que versar en torno a la igualdad entre mujeres y hombres, deben tener una extensión máxima de 20 líneas y tienen que entregarse por correo electrónico a la dirección concursos@acencs.org antes de las 14 horas del 30 de septiembre de 2012.
Los microrrelatos seleccionados serán publicados en un libro
Más información:
- Web: Fundación Isonomia
XV Premio de Investigación Feminista "Concepción Gimeno de Flaquer"
Este XV Premio de Investigación Feminista está convocado por el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza, cuyos datos de contacto son:
Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza.
Facultad de Medicina, edif. B 50009 Zaragoza
Tfno/Fax 34 976 76 17 08
Lunes de 9h30-14h y de 15h-17h30; miércoles de 9h30-14h; jueves de 9h30-14h y de 15h-19h.
Facultad de Medicina, edif. B 50009 Zaragoza
Tfno/Fax 34 976 76 17 08
Lunes de 9h30-14h y de 15h-17h30; miércoles de 9h30-14h; jueves de 9h30-14h y de 15h-19h.
Para más información se puede visitar la página del:
- Web: Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer, Zaragoza
- Documentos: Premio SIEM
Curso Virtual de "Intervención con jóvenes: construyendo Igualdad"
Comienzo: 8 de mayo 2012
Está abierto el plazo de matriculación a la 4ª edición del Curso Virtual de "Intervención con jóvenes: Construyendo Igualdad" organizado por la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) en colaboración con el INJUVE.
Es gratuito y se dirige principalmente a profesionales que trabajan en materia de juventud (educadoras/es, formadoras/es, monitores/as, etc).
El curso dará comienzo el próximo martes 8 de mayo. Tiene como objetivo principal la inclusión de la perspectiva de género en la intervención con población juvenil, teniendo en cuenta las claves de la masculinidad machista, dada la incompatibilidad entre el modelo masculino tradicional y la igualdad de género real.
Si quieres más información visita:
- Web: Redjovenes
Biblioteca del Servicio de Igualdad de Género | Diputación de Málaga
- Dirección: C/ Carretería 60, 1ª planta, 29008 Málaga
- Emails: bcamujer@malaga.es | bibliotecamujerdipmalaga@gmail.com | igualdaddegenero@malaga.es
- Télefonos: 952 06 94 50 / 68 / 78 | Fax: 952 60 20 66
- Web: http://bibliotecaigualdadgenerodipmalaga.blogspot.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario