martes, 8 de mayo de 2012

Mayo




Talleres de conciliación de la vida familiar y laboral
Provincia de Málaga, del 9 al 30 de mayo 2012

En el marco del programa 12 razones por la igualdad, durante el mes de Mayo, coincidiendo en este mes una fecha tan emblemática como la celebración del día de la madre, se llevaran a cabo en distintas localidades y comarcas de la provincia la realización de diferentes actividades para potenciar la conciliación de la vida familiar y laboral.

Constatamos que de momento las mujeres siguen siendo las principales usuarias de los servicios y recursos para la conciliación. Ello pone de manifiesto que es fundamental impulsar un cambio de mentalidad dirigido a equilibrar el reparto de responsabilidades y tareas en el ámbito doméstico y familiar y un uso más equitativo del tiempo. Es importante tratar de promover debates que permitan superar la idea de que la conciliación es fruto de un conflicto que afecta especial y específicamente a las mujeres.

La conciliación ha de verse como una necesidad que afecta a toda la ciudadanía y que procede del deseo de hacer compatibles distintas actividades que aún hoy están asignadas a cada uno de los géneros y que requieren de una planificación y reparto negociado y consensuado por todas las partes implicadas.

Las instituciones y los agentes económicos y sociales han de promover  acciones para tratar de resolver las situaciones de desigualdad existentes entre mujeres y hombres.
En este contexto el Área de Igualdad y Participación Ciudadana realizará las siguientes actuaciones:
Actividad por municipio y fechas:
  • Taller Conciliación en Centro de Adultos Campillos 09/05/2012
  • Taller de conciliación en AMPAS Colmenar 15/05/2012
  • Taller de conciliación en Centro de Adultos Riogordo 16/05/2012
  • Taller de conciliación en Centro de Adultos Benamargosa 22/05/2012
  • Taller de electricidad y fontanería en Archidona 24/05/2012
  • Taller de electricidad y fontanería en Casarabonela 30/05/2012

ENCUENTRO IBEROAMERICANO sobre “Equidad de Género en las Políticas Públicas Locales”
Granada, del 25 al 29 de junio 2012

Organizado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

El Programa del Encuentro abordará experiencias en las que se ha buscado la apuesta pública por la igualdad de oportunidades, la aplicación transversal de género en las políticas públicas y la equidad, con el propósito de visualizar así productos y líneas de género  que puedan transferirse e instalarse en las esferas locales.

Se podrá seguir también a través del Foro Virtual: “Las nuevas masculinidades y el papel de los hombres en la lucha por la igualdad de género”, en el que se podrán hacer aportaciones.
Para participar, usar el siguiente enlace web:

http://www.uimunicipalistas.org/redes/foros/viewtopics.php?g=NSYxJnJlZGdlbmVybw==&t=10
Para más información e inscripciones, consultar el siguiente enlace web:


Jornadas Comarcales "Las empresas de inserción: iniciativas económicas en la provincia de Málaga"
Antequera y Alozaina, 10 y 25 de mayo 2012

La Diputación de Málaga, dentro del marco del proyecto Emprendimiento+Inserción (E+I),  cofinanciado  por el Fondo Social Europeo y el Servicio Andaluz de Empleo,  con el objetivo de fomentar e intercambiar experiencias de constitución, puesta en marcha y gestión de Empresas de Inserción.
Organiza  las Jornadas Comarcales  "Las empresas de inserción: iniciativas económicas en la provincia de Málaga"  con las que se pretende la difusión y puesta en valor del emprendimiento social a través de las Empresas de Inserción de nuestra provincia.

Dichas Jornadas se llevarán a cabo los próximos 10 de mayo en Antequera, 16 de mayo en Alozaina y 25 de mayo en la comarca de la Axarquía. 

Se adjunta Programa, ficha de inscripción  de la Jornada del 10 de mayo en Antequera.

VI edición de los Cortos por la igualdad 2012
Hasta el 15 de junio

Organiza Associació per la coeducación de Valencia.
Abierto el plazo para la presentación de cortometrajes hasta el 15 de junio.
Lla duración de las películas se ha limitado a 20 minutos y la temática de las mismas mantiene la coherencia de las anteriores ediciones: la igualdad de género.

El concurso cuenta con el apoyo y el reconocimiento a los trabajos premiados del Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía.

Numerosos organismos e instituciones han reconocido la importancia del festival dándole su apoyo, como es el caso de la Universitat de València, a través de su Unitat d'Igualtat o la Sección de Dones i Igualtat del Ayuntamiento de Valencia; las áreas de la mujer de los sindicatos: CCOO PV, UGT-PV y la Intersindical Valenciana, entre otros.

Adjuntamos las bases del certamen que está dotado en 500 euros

Concurso de Relatos "Mujer, Discapacidad y Empleo"
Hasta el 1 de junio de 2012

Convoca: Comisiones Obreras Almería
Plazo de presentación de trabajos: hasta el 1 de junio de 2012
Deberán ser remitidos a la Secretaría de Políticas Sociales de la Unión Provincial de CCOO de Almería en la calle Javier Sanz, número 14, 5ª planta, 04004 Almería.
Más información:


Mesa redonda "Hacia la igualdad y el empoderamiento de la mujer"
Málaga, 11 de mayo 2012


El viernes 11 de mayo de 2012, Zonta Andalucía Málaga, ONG internacional que trabaja para mejorar la situación de la mujer a nivel global y local, mediante proyectos sociales y educativos, presentará el nuevo Observatorio de Género Zonta en el Rectorado de la Universidad de Málaga con una Mesa Redonda.


Como ONG internacional fundada en 1919 y miembro consultivo de las Naciones Unidas desde 1946, así como uno de los mayores donantes de ONU Mujeres, Zonta está fuertemente comprometida en mejorar la situación de la mujer en el mundo y a nivel local. Zonta está presente en Málaga desde marzo de 2011. Con el lanzamiento del nuevo Observatorio de Género Zonta uno de sus proyectos de ámbito español se ha hecho realidad. El Observatorio busca ser un instrumento eficaz para el fortalecimiento de las voces de las mujeres, la articulación de las organizaciones y la participación en el debate público y en las políticas de igualdad.

La Mesa Redonda titulada `Hacia la Igualdad y el Empoderamiento de la Mujer´ será el marco de la presentación del Observatorio. La Vicerrectora de la Universidad de Málaga, Mª Valpuesta Fernández, será la responsable de moderar la Mesa e intervendrán Rocío Rodríguez Martínez (ONU Mujeres Madrid), Mª del Mar García Calvente (Escuela Andaluza de Salud Pública), Auxiliadora Jiménez Zafra (UGT), Consuelo Flecha García (Universidad de Sevilla) y Dolores Ramos Palomo (Universidad de Málaga).


Tendrá lugar el viernes 11 de mayo a las 17.30 h. en el Rectorado de la Universidad de Málaga, siendo la entrada gratuita. A la conclusión del acto se ofrecerá a los asistentes una copa de vino acompañada de una degustación, gracias a la generosa colaboración de Bodega Dimobe y Dulces Rivas.
Contacto: Roberta Albertazzi/ Comité de Comunicación Zonta Andalucía Málaga.   T: 647 145 944
info@zontaandaluciamalaga.org    
Biblioteca del Servicio de Igualdad de Género | Diputación de Málaga

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...