miércoles, 19 de diciembre de 2012

La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo estudia vías de colaboración directa con ONU Mujeres

El director de la Agencia Andaluza de Cooperación (AACID), Enrique Pablo Centella, ha trasladado al director ejecutivo adjunto de la Oficina de Políticas y Programas de ONU Mujeres, John Hendra, su disposición favorable a estudiar "vías de colaboración directa entre la Junta de Andalucía y ONU Mujeres", a cuyo frente se sitúa Michelle Bachelet, secretaria general adjunta de Naciones Unidas.

Centella ha expresado este posicionamiento durante una reunión con Hendra en el marco de la primera reunión preparatoria del Foro de Cooperación para el Desarrollo de 2014 de las Naciones Unidas, celebrada en Viena los días 13 y 14 de diciembre y a la que asistió como invitado al Diálogo de Políticas "Avanzar en la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres: el papel de la cooperación para el desarrollo", celebrado en la Oficina de las Naciones Unidas en la capital austriaca, informa la Junta en un comunicado.

El objetivo de este encuentro, auspiciado por el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), el Gobierno de Austria y ONU Mujeres, ha sido resaltar la contribución de los procesos de planificación y presupuesto con enfoque de género a la cooperación para el desarrollo, así como estudiar los desafíos relacionados en el panorama futuro de la cooperación a partir de 2015.

Durante el encuentro con Hendra, Centella se mostró dispuesto a estudiar "vías de colaboración directa entre la Junta de Andalucía y ONU Mujeres" y destacó el compromiso "estructural" de la AACID en la materia mediante la inclusión transversal de medidas de género en los planes directores de la Cooperación Andaluza, ya que defendió que "el desarrollo es para todas las personas y sin medidas que garanticen la igualdad entre hombres y mujeres, no hay progreso social".

Por otra parte, la jefa del Área de Equidad de Género de la AACID, Mar Correa, compartió con los asistentes la experiencia concreta andaluza de avance en la integración de la perspectiva de género en la cooperación a través del programa de presupuestos con enfoque de género que coordina la dirección general de Presupuestos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta.

En su opinión, la adopción de estas medidas es "un ejemplo de buenas prácticas que mejora la calidad de la cooperación andaluza y que pone de manifiesto que la coherencia de políticas produce resultados", de forma que la ayuda concreta a las mujeres y niñas, así como el reconocimiento de la economía de los cuidados en los procesos de planificación, tiene una repercusión directa en el éxito de los proyectos de desarrollo que ejecutan los agentes andaluces de cooperación.

En este encuentro han participado representantes del más alto nivel del sistema internacional de cooperación para el desarrollo, destacándose, además de las Naciones Unidas, importantes organizaciones de la sociedad civil (como la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo, AWID), países donantes (Finlandia, Suecia, EE.UU. o Austria), países receptores (Uganda, Kenia o Etiopía), junto a representantes parlamentarios de todo el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”

La dificultad de  acceso de las mujeres  a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...