Las mujeres encuentran mayores dificultades para sacar adelante el trabajo y la familia

El estudio, presentado ayer por la secretaria general de la Universidad, Julia Angulo; la directora de la Unidad de Igualdad, Rosario Mérida, y el vicerrector de Coordinación, Estudiantes y Cultura, Manuel Torres, recoge los datos obtenidos en una encuesta a la que respondieron 807 personas, un 44% de la población general de la Universidad. El colectivo de trabajadoras fue el más participativo, una diferencia que se acentúa en el caso del personal docente funcionario, que sólo contó con una participación del 24% de los varones.
Según señaló Mérida durante su intervención, "en general hay un gran porcentaje de personas cuyo pensamiento y creencias responden a una posición no sexista, manifestándose en desacuerdo con las diferencias de rol de género atribuidas". Entre las conclusiones alcanzadas, más del 70% de los participantes está de acuerdo en que la discriminación hacia las mujeres aún es un problema en España y un porcentaje aún más elevado (84%) considera que las mujeres son tratadas de manera sexista en la televisión.
En sus conclusiones, el equipo que ha redactado el estudio sugiere la necesidad de hacer efectivas políticas de igualdad en lo referido a la transversalidad de género y corregir los factores que provocan un diferente nivel de progreso a categorías superiores entre hombres y mujeres, pese a que cada día se igualen el número de contratos entre ambos colectivos. Éste será el objetivo del Plan de Igualdad, cuya aprobación por el Consejo de Gobierno está prevista para los próximos meses, informó la institución.
La UCO "está decidida a fomentar la igualdad de género entre todos sus colectivos" y, para ello, el primer paso es conocer la realidad de la institución. Al primer diagnóstico cuantitativo realizado el pasado año por la Unidad de Igualdad se une ahora el estudio realizado por el grupo de investigación HUM-414 entre docentes y personal de administración y el que está en fase de terminación realizado entre el colectivo estudiantil. Toda esta información será la base para poner en marcha el Plan de Igualdad del que se dote la UCO.
FUENTE:http://www.eldiadecordoba.es/article/cordoba/1450318/personal/la/uco/dice/tener/problemas/conciliacion.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario