La delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer clausuran la XII edición de esta iniciativa
Trece mujeres víctimas de violencia de género de la provincia han completado la duodécima edición del Programa Cualifica, una iniciativa de formación para el empleo promovida por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y cofinanciada por el Fondo Social Europeo que desde 1999 está favoreciendo la inserción sociolaboral de este colectivo mediante un proceso integral de orientación, formación profesional en ocupaciones con demanda en el mercado de trabajo y prácticas en empresas.
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Francisca Serrano, han presentado hoy los principales datos de la última edición del programa, que ha supuesto una inversión total de 112.986 euros y que finalizó en diciembre de 2012, y han hecho balance de las anteriores, incidiendo en la necesidad de continuar trabajando por la inserción sociolaboral de este colectivo en riesgo de exclusión social mediante iniciativas como esta, que se centra en favorecer la adquisición de competencias profesionales de las usuarias como vía para impulsar su emancipación económica y para reforzar su autonomía personal.
Francisca Serrano ha explicado que el 66% de las 220 beneficiarias de las once ediciones previas de Cualifica se han insertado en el mercado laboral, porcentaje que alcanzó el 75% de las 16 mujeres que finalizaron el programa en su undécima edición. Asimismo, ha explicado que durante la última edición de Cualifica, el Instituto Andaluz de la Mujer ha aportado 60.000 euros a través de una prestación económica de 4.000 euros para cada una de las participantes, con el fin de garantizar su independencia económica y favorecer que puedan recibir la formación.
Según ha detallado Adriana Valverde, las beneficiaras del XII Programa Cualifica asistieron en una primera fase del programa a talleres de orientación laboral y habilidades sociales que las capacitaron para desenvolverse mejor en los ámbitos laboral y personal. A continuación, participaron en dos cursos de Formación Profesional para el Empleo de ‘Operaciones básicas de restaurante bar’ y ‘Actividades auxiliares en jardinería, viveros y centros de jardinería’ financiados por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Ambas especialidades, con demanda en el mercado laboral, han permitido a las alumnas obtener un Certificado de Profesionalidad que acredita de forma oficial las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad.
Tras finalizar la formación, a finales de 2012, realizaron prácticas en empresas de 80 horas de duración, gracias a las que pudieron entrar en contacto directo con empresas de la actividad aprendida en los cursos y complementar los conocimientos teóricos con las exigencias reales del trabajo, aumentando así sus posibilidades de inserción.
El programa lo iniciaron quince mujeres, aunque dos de ellas tuvieron que dejarlo antes de que finalizase, una por motivos de seguridad y otra por razones personales, por lo que finalmente han sido trece las participantes. El perfil de las beneficiarias de Cualifica responde a mujeres de entre 26 y 50 años, con una media de edad de 38 años, casi todas con hijos a su cargo, con estudios básicos y todas con experiencia laboral previa.
El Programa Cualifica, que ha beneficiado en Almería a 235 víctimas de maltrato y ha contado con 10,5 millones de euros de inversión por parte de la Junta de Andalucía, se gestó en 1999 al amparo del primer Plan de Actuación para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres, aprobado un año antes por el Gobierno Andaluz. Los buenos resultados obtenidos por iniciativa desde su inicio llevaron a la Junta de Andalucía a apostar por la continuidad del programa que trabaja por la inserción de las mujeres víctimas de violencia.
FUENTE:http://www.teleprensa.es/almeria/mujeres-victimas-de-violencia-de-genero-de-almeria-se-forman-y-hacen-practicas-en-empresas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario