No hay que ser un experto en economía internacional para saber que Irán se enfrenta a un grave problema socioeconómico en lo referente al desempleo femenino.
Las mujeres iraníes solo ocupan un 13% de las plantillas de las
empresas del país y las cifras de desempleo no oficiales casi alcanzan
el 40% (del 42,7% para el rango de edad entre los 18 y los 24 años).
Apenas un 9% de los empresarios en Irán son mujeres.
Unos números también un tanto distorsionados ya que muchas mujeres en Irán
deciden no entrar en el mercado laboral debido a las limitaciones
sociales y prefieren quedarse en casa (también las hay que tienen
pequeños negocios en casa como sastres, peluqueras, etc…). De esta
manera a nadie le extraña que un 75% de mujeres con título universitario
en Irán no tienen trabajo.
La costumbre en Irán es que la mujer tenga un papel importante en la
economía de las zonas rurales. Trabajan en sus huertas, en sus granjas o
tejiendo alfombras, vestidos tradicionales, etc… En la actualidad, y
como dato realmente curioso, el 90% de las mujeres que viven en estos
rincones menos desarrollados del país sí trabajan. ¿Sucede lo mismo en
las zonas urbanas? En absoluto.
El papel de la mujer de ciudad en Irán se ha reducido al mínimo en
materia económica. Sin embargo, y a pesar de esta realidad, cada vez es
más palpable la presencia de la mujer en las universidades iraníes. De
hecho en los últimos cinco años el 60% de los universitarios en Irán
eran mujeres. La idea de formarse sigue latente en ellas, pero a la
hora de saltar al mercado laboral siguen encontrando una barrera casi
infranqueable.
Hay falta de confianza en sí mismas, falta de apoyo familiar (los
padres aún creen que la mujer debe quedarse en casa cuidando de los
hijos), inseguridad social, obstáculos culturales, machismo e incluso
una ley que obliga a las mujeres a obtener el consentimiento de su
marido para poder trabajar fuera de casa. Ni que decir tiene que los
bancos iraníes no conceden muchos créditos a las empresas dirigidas por
mujeres.
Sin embargo, y a la vista de los datos universitarios, nadie puede
discutir ya en Irán que las mujeres pueden estar perfectamente a la
altura del hombre en el mercado laboral. Desgraciadamente en la práctica
totalidad de los países resulta necesario hoy en día tener en casa dos
fuentes de ingresos. Esto está llevando a un cambio sustancial en Irán.
El Gobierno debe atajar este problema y cambiar de actitud ante el
desempleo femenino.
Imagen – Fractal Enlightenmen
Fuente: Economía y Finanzas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
Las ventas están siendo un tema clave en sintetia en las últimas semanas. Vender se vuelve cada vez más importante y estratégico. En un ento...
-
Hoy en día nadie puede negar la importancia de la mujer en cualquier actividad de la sociedad. En política, deportes, religión, en fin, ...
-
Mastercass, largometrajes, cortometrajes, documentales y ficción para visibilizar y reflexionar sobre las discriminaciones de género Web:...
No hay comentarios:
Publicar un comentario