jueves, 29 de mayo de 2014
El TS confirma los 12 años de cárcel para una pareja de Gambia por la ablación de sus hijas
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado las penas de 12 años de cárcel para un matrimonio natural de Gambia y residente en Vilanova i la Gertrú (Barcelona) por haber practicado o permitir la extirpación del clítoris de sus dos hijas menores de edad por motivos culturales.
En una sentencia recogida por Europa Press, el Supremo ha rechazado el recurso que Binta S. y Sekou T. --que viven en España desde hace más de 20 años-- habían interpuesto contra el fallo de la Audiencia de Barcelona que los condenó por dos delitos de mutilación genital femenina al concluir que "la ablación del clítoris no es cultura, es mutilación y discriminación femenina".
La defensa de los condenados recurrió alegando, entre otros motivos, que no se podía concretar el momento en que se cometió la ablación y por tanto esto desvanece la atribución de participación de los padres.
Sin embargo, el Supremo reitera que, aunque no pueda concretarse el momento exacto, la ablación se practicó "si no por acción directa de los padres, cuando menos con su pleno conocimiento y autorización" entre julio de 2010 y enero de 2011, y en España.
La Audiencia había considerado también que el respeto a las costumbres y tradiciones de otras culturas "tiene un límite allí donde se produzcan comportamientos aberrantes e inaceptables para nuestro entorno cultural".
Fuente: Europa Press
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
Las ventas están siendo un tema clave en sintetia en las últimas semanas. Vender se vuelve cada vez más importante y estratégico. En un ento...
-
Hoy en día nadie puede negar la importancia de la mujer en cualquier actividad de la sociedad. En política, deportes, religión, en fin, ...
-
Mastercass, largometrajes, cortometrajes, documentales y ficción para visibilizar y reflexionar sobre las discriminaciones de género Web:...
No hay comentarios:
Publicar un comentario