- Detenido en Villalba acusado de asesinar a su mujer
- Asesinada una mujer estrangulada por su marido
- Mata a su compañera de trabajo y se suicida después en Molina de Segura
martes, 30 de mayo de 2017
Tres crímenes machistas durante el fin de semana
"Es un engaño que el trabajo asalariado sea la clave para liberar a las mujeres"
- "Ahora las mujeres tienen dos trabajos -el de fuera de casa y el de dentro- y aún menos tiempo para luchar, y participar en movimientos sociales o políticos"
- Entrevista con la pensadora feminista Silvia Federici, que reivindica que el trabajo reproductivo y de cuidados que hacen gratis las mujeres es la base sobre la que se sostiene el capitalismo
'Pies de azafata': así sufren el sexismo de tener que llevar tacones en su trabajo
Detenido un joven de 22 años por agredir sexualmente a una menor de 13 años y provocarle lesiones internas
¿Originalidad creativa o una vuelta de tuerca en la humillación de la mujer?
María Rodrigo; este año se cumplen 50 de la muerte de la primera compositora española.
EL PRÓXIMO 8 de diciembre se cumplirán 50 años de la muerte de María Rodrigo, en el exilio (Puerto Rico) y en el más completo olvido. Como dice la escritora italiana Dacia Maraini, las mujeres cuando mueren lo hacen para siempre. Si ya la ningunearon en vida, tras su fallecimiento la sesgada desmemoria patriarcal acabó por sepultarla.
El discurso de Helen Mirren para las mujeres que no se consideran feministas
"He empezado a entender que el feminismo no es una idea abstracta, sino una necesidad"
Hay hombres y mujeres a los que les sigue costando entender lo que defiende el feminismo: la igualdad entre hombres y mujeres. Desde que los movimientos feministas empezaron a tomar fuerza, muchos (y muchas) repiten la frase que condensa el desconocimiento sobre esta doctrina, "ni machismo ni feminismo". La actriz Paula Echevarría pronunció ese tópico hace pocos días. Equiparar ambos conceptos, que nada tienen que ver, es lo que lleva a muchas mujeres a no definirse como feministas.
Separados por sexos en el siglo XXI
La nueva campaña de KLING nos deja en bragas y tiradas en el descampado
Cuando creías que ya lo habías visto todo en editoriales de moda, y la forma de representar a las mujeres había llegado al límite del ridículo y de la humillación... llega Kling y se marca un "más horroroso todavía". La marca de ropa conocida por sus estampados de alegres delfines y arcoíris multicolor nos presenta su nueva colección de vestidos... sin apenas vestidos.
Un pequeño ‘womansplaining’ para Paula Echevarría

La actriz e 'influencer' Paula Echevarría equipara machismo y feminismo como "extremos"
http://elpais.com/elpais/2017/05/25/mujeres/1495735779_338236.html
jueves, 25 de mayo de 2017
Muguruza coge aire en Roma
Después de casi dos meses sin encadenar dos victorias consecutivas, Garbiñe bate a Goerges (7-5 y 6-4) y se medirá a Venus Williams en cuartos. Nadal se deshace de Sock (6-3 y 6-4) y encara de nuevo a Thiem

Amanda Sampedro: "Ganar la Liga con el Atlético es un sueño que tengo desde niña"
Comenzó a jugar al fútbol en el Mar Abierto, un equipo del madrileño barrio de Vallecas, hasta que recibió la llamada del Atlético de Madrid, su gran pasión. Amanda Sampedro (Madrid, 1993) se crió en la Academia y maduró hasta convertirse en la capitana del primer equipo. Este sábado (12.00, Gol) podría hacer historia conquistando el primer título de Liga rojiblanco.
http://www.marca.com/futbol/futbol-femenino/2017/05/19/591dcf01e5fdea1f7f8b4587.html
http://www.marca.com/futbol/futbol-femenino/2017/05/19/591dcf01e5fdea1f7f8b4587.html
«La retirada siempre da miedo, pero el proyecto de Iberdrola me ha ayudado a encontrar el sitio»
La hora de la retirada es para cualquier deportista de élite un punto de inflexión en su vida, si además el deportista es mujer y de un deporte de los denominados minoritarios el punto se convierte en ocasiones un manchón de incertidumbre Para Jennifer Pareja (Olot, 8 de mayo de 1984) ese punto llegó hace apenas unos meses, cuando decidió que era hora de salir del agua y dejar la práctica profesional del waterpolo.

‘Si es amor, no duele’: la guía para que las adolescentes identifiquen el maltrato
La autora del exitoso monólogo 'No solo duelen los golpes' parte de su experiencia personal para explicar el machismo y la violencia de género a los jóvenes.

Lourdes Mohedano acudirá en Moguer al Andaluz de gimnasia rítmica
La gimnasta cordobesa Lourdes Mohedano se siente muy vinculada al Club Gimnasia rítmica de Huelva, ya que su directora técnica Inmaculada Márquez fue una de las entrenadoras que veló por su carrera deportiva hasta su ingresó en el equipo nacional junior en el año 2008.

Jerez se prepara para el foro 'Mujeres en el Espacio Mediterráneo'
En la calle Larga puede disfrutarse ya de la muestra 'Mediterráneas', como actividad previa

http://www.diariodejerez.es/jerez/Jerez-prepara-Mujeres-Espacio-Mediterraneo_0_1137186851.html

http://www.diariodejerez.es/jerez/Jerez-prepara-Mujeres-Espacio-Mediterraneo_0_1137186851.html
¡Mamá, papá! Dejad de contar mi vida en vuestras redes sociales
Sexo, violencia y terrorismo: las normas secretas de Facebook, al descubierto
- "Facebook se ha hecho demasiado grande, ha crecido demasiado rápido"
- "No todo el contenido desagradable o molesto viola las normas"

Cultura de la violación, también en horario infantil
Y así se explica que las más de mil violaciones anuales que las mujeres denuncian en nuestro país sean sólo la punta del iceberg. Así se entiende que la mayoría no hable, porque la que vas a juicio eres tú
Pocas veces me encuentro con que me cuesta empezar un artículo porque no encuentro las palabras. Diría que nunca. Hay veces que no sé cómo abordar un tema, pero una vez decidido, el cómo ponerlo en palabras no es un problema. Excepto hoy, tras ver Espejo Público.
Celia Antón, sobresaliente en las pistas de atletismo y en los estudios
LA ATLETA CELIA ANTÓN HA SIDO PREMIADA CON EL GALARDÓN A LA MEJOR DEPORTISTA DE ESPAÑA EN EDAD ESCOLAR POR SUS EXTRAORDINARIAS NOTAS EN BACHILLERATO.

http://campeonisimas.es/reportajes/celia-anton-sobresaliente-pistas-atletismo-estudios/?utm_source=Facebook-Campeonisimas&utm_medium=Social&utm_campaign=Postlink
miércoles, 24 de mayo de 2017
“¿Alguien quiere que su hija tenga menos derechos que su hijo?”
La maestra Lola Rodríguez López explica su lucha por la igualdad en la escuela pública y en el ámbito rural

10 Ilustraciones que explican el término 'sororidad'
Ocho Comunidades buscan el primer título de rugby siete femenino
Ocho Comunidades Autónomas se dan cita este sábado en la localidad toledana de Yuncos para jugarse el título del primer campeonato de España de rugby a siete.

Osasuna apuesta por el fútbol femenino
- "El objetivo es hacer del fútbol el deporte número 1 para las niñas de toda Europa"
Pioneras del cuadrilátero
La selección española afronta ante Polonia su primer amistoso de preparación
La selección española femenina de baloncesto disputará este viernes su primer partido amistoso en el II Torneo Internacional Ciudad de San Fernando, en el que se medirá a Polonia a partir de las 19.00 horas en el Pabellón Bahía Sur.
La poeta nicaragüense Claribel Alegría, de 93 años, gana el Premio Reina Sofía de Poesía
El reconocimiento tiene una dotación de 42.100 euros, además de la edición de un poemario antológico del galardonado
http://cultura.elpais.com/cultura/2017/05/17/actualidad/1495022596_610013.html
El machismo de la Guardia Civil, en cifras y contado por sus víctimas
- Una guardia civil puede ser sancionada por ponerse una compresa estando de servicio
- La Guardia Civil archiva la denuncia por acoso de la agente expedientada que se ausentó por ir a ponerse una compresa

La IV Carrera de la Mujer de El Ejido pone la ‘meta’ en la igualdad
La ciclista lucentina Carmen Campaña repite podio en los '101 kilómetros de Ronda', una de las pruebas más duras de España
El Centro Box acoge el proyecto de emprendimiento ‘Gira mujeres’
El Ayuntamiento de Chiclana colabora en la organización y puesta en marcha del proyecto ‘Gira mujeres’, que pone en marcha Coca Cola junto a la Fundación Mujeres, Ama Natura y Basurama, con el objetivo de facilitar a mujeres el conocimiento y las herramientas necesarias para ayudarles en el desarrollo profesional en torno a ideas de negocio potencialmente relacionadas al sector de la alimentación y bebidas.
martes, 23 de mayo de 2017
GIRA MUJERES: ENCUENTRA TU RUTA ( 14 y 15 de junio Promálaga-UrbanLab )
¿Qué es GIRA Mujeres?
Es un proyecto innovador dirigido
a impulsar la capacidad emprendedora de mujeres, invitándolas a realizar un
viaje de autoconocimiento personal y desarrollo de su idea de negocio.
Se trata de un proceso de
motivación, formación y acompañamiento que apoye la toma de decisión para
emprender y la puesta en marcha, en su caso, de la idea de negocio.
El viaje se realiza en tres
paradas:
1. Primera parada “Encuentra
tu ruta” ( 10 horas de formación presencial)
2. Segunda parada “Inicia tu
viaje” (30 horas de formación online)
3. Tercera parada “Te
acompañamos” (para proyectos seleccionados)
¿A quién va dirigido?
A mujeres de entre 23 y 55 años de
edad, empleadas y desempleadas:
que ven el emprendimiento
como una alternativa al empleo
con proyectos
de emprendimiento en mente relacionados con
actividades económicas vinculadas a Coca-Cola
empresarias que quieran
reinventar su negocio
¿Cómo puedo participar?
Tienes que inscribirte en el
taller “Encuentra tu ruta”, que es la primera parada del viaje.
El taller se realiza en dos
sesiones presenciales de 5 horas cada una, con el objetivo de empoderar
e inspirar a las mujeres para que
encuentren su proyecto de emprendimiento o
la forma de reinventar su negocio.
Después del taller “Encuentra tu
ruta”, las participantes podrán acceder a la segunda parada “Inicia tu viaje”,
comenzando la formación en la plataforma online.
¿Cómo me puedo inscribir? Entrando en la página web www.fundacionmujeres.es y pinchando
en que encontrarás a derecha.
¿Cuándo se realiza en Málaga? La acción
formativa se desarrolla en Málaga los días 14 y 15 de
junio de 9:30 a 14:30 en las instalaciones de
Promálaga-UrbanLab C/ Concejal Muñoz Cerván, nº 3 - Complejo Tabacalera
Módulo 5, Planta Baja.
TRES TRUCOS FÁCILES PARA NO CAER EN EL MACHISMO
Agrede sexualmente a la mujer que llamó para que le limpiara la vivienda
Dos vecinos, un guardia civil retirado y un vigilante de seguridad, socorrieron a la víctima en el rellano del edificio localizado en Parque Victoria Eugenia
Aprender a decir 'no' a la dependencia emocional
Un joven transexual denuncia una agresión sufrida en la Feria de Jerez
Según recoge la denuncia, se encontraba dentro de un baño público cuando el supuesto agresor abrió la puerta y lo sacó "de los pelos", mientras le gritaba "tú que coño te crees que eres, maricón"
Suben al 90% los jóvenes malagueños que aceptan tener amigos homosexuales
España cae al noveno puesto del ránking europeo sobre derechos gays
«Quieren ver a una mujer que parezca una niña pequeña siendo violada».
Cientos de escenas de pornografía hardcore se producen todos los días. No son las clásicas secuencias de los años 70 en las que lo más “pesado” que podía verse eran las escenas de sexo anal, sino otro tipo de material. El nuevo porno está lleno de violencia y humillación. La división entre trabajar frente a una pantalla y ser abusada sexualmente es demasiado delgada.
Os presentamos a Simona Halep, campeona del Madrid Open 2017 de tenis femenino
LA TENISTA RUMANA SIMONA HALEP HA CONQUISTADO EL MADRID OPEN DE TENIS FEMENINO AL DERROTAR EN LA FINAL A LA FRANCESA KRISTINA MLADENOVIC (7-5, 6-7 Y 6-2).
La lección sobre el bullying de un profesor con un billete de 50 euros
La respuesta viral a Bertín Osborne por la pregunta que le hizo a Paz Vega
Bertín Osborne recibió esta semana en su programa, Mi casa es la tuya, de TeleCinco, a los actores Paz Vega y Jesús Castro. Ambos acudieron al programa para promocionar su nueva serie, titulada Perdóname, Señor.
viernes, 19 de mayo de 2017
Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Las acciones del Grupo de Trabajo de salud y Deporte del
Consejo Sectorial de la Mujer están fundamentadas en el II Plan Transversal de
Género más concretamente en los Objetivos y medidas siguientes:
- Objetivo 1 es: “Crear las condiciones
necesarias para mejorar el bienestar psicofísico de la población en general, y
de las mujeres en particular”. Desarrollándose
con las siguientes medidas:
o
187.-Promover
que los programas de hábitos de vida saludable incorporen perspectiva de
género.
- Objetivo 2: “Fomentar la participación
de las mujeres en la práctica deportiva”. Desarrollándose con las siguientes
medidas:
o
192.-
sensibilizar a la población sobre la eliminación de las desigualdades en el
reconocimiento social, económico y deportivo.
o
193.-Concienciar
a las mujeres de la importancia dela práctica deportiva femenina.
o
195.-Fomentar
la práctica del deporte en las mujeres.
La celebración de los actos de FEMSANA está fundamentada en
la consecución de los siguientes objetivos:
- Hacer
visibles las desigualdades de género que existen en la salud.
- Reafirmar
el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben
acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo.
- Aumentar
la autoestima de la mujer.
- Fomentar
la importancia de invertir tiempo en la salud integral de la mujer.
- Promover
la práctica deportiva como símbolo de empoderamiento y exponente de la
importancia de reivindicar un tiempo propio para el cuidado personal.
- Favorecer
la participación de la mujer en actividades que contribuyan a mejorar su
bienestar.
Salud emocional
Siendo muchos los problemas de salud que requieren de esfuerzos de
desarrollo de iniciativas que fomenten la Acción por la salud, consideramos que
centrar los esfuerzos anualmente en uno de ellos, contribuye a una mayor
incidencia de los mensajes y una mayor permeabilidad del mensaje en la
sociedad.
En este sentido este año hemos considerado oportuno centrar
las actividades unificando el criterio de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), que ha lanzado este año la campaña basada en la Depresión y la salud
mental y emocional.
Existen estudios que ponen de manifiesto que la depresión
tiene mayor incidencia en el colectivo de mujeres; además la depresión es la
principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a
la carga mundial general de morbilidad. La depresión provoca angustia mental y
afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas
cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos sobre las
relaciones con la familia y los amigos y sobre la capacidad de ganarse la vida.
Por este sentido consideramos oportuno centrar las
actividades de FEMSANA en este aspecto de salud, y haciendo especial hincapié
en la vinculación existente entre salud física y emocional.
El lema elegido para este año es “Tu salud es todo: Cuerpo y mente”, el que da
unificación a todas las actividades previstas en esta jornada, y en como un
bienestar emocional repercute en una mejor salud física, y como una vida sana,
con cuidados de la salud, buena alimentación y la práctica de actividades
deportivas y actividad física repercuten en una mejora de la salud emocional y
la prevención de la depresión y otros problemas vinculados.
Siendo el objetivo último de estas actividades proporcionar
a las mujeres herramientas para que éstas lleven a cabo actividades que
favorezcan tanto la salud física como la emocional, de una manera lúdica y
divertida, así como generar bienestar vinculado al mantenimiento y mejora del
autocuidado.
Actividades:
Las actividades darán comienzo a las 18:00 h. en la Plaza de
la constitución.
La propuesta está dividida en varios espacios. El primero de
ellos, el escenario, será el eje central del evento, y en él se llevará a cabo,
Gimnasia, Tango, zumba, danza del vientre y padel fit.
Junto al escenario se situarán varias carpas donde se
ofrecerán sesiones de shiatsu, masajes y control de tensión arterial. Además
contaremos con profesionales de
http://areadeigualdad.malaga.eu/portal/menu/seccion_0006/secciones/subSeccion_0001
miércoles, 17 de mayo de 2017
La vida después de la trata
Mujeres supervivientes de trata con fines de explotación sexual trabajan para denunciar la situación de aquellas que todavía no han escapado del infierno
La reina malagueña del punk
Revolucionó la música con el primer grupo punk femenino, The Slits', y fue pareja de Joe Strummer, líder de The Clash. Paloma Romero 'Palmolive' repasa para SUR su pasado «salvaje» en el Londres de los 70
A prisión acusado de violar a una niña tras chantajearla con difundir fotos íntimas
La víctima, de 13 años, conoció en una red social al joven, que habría usado las imágenes para lograr una cita en la que se produjo la supuesta agresión sexual
Esto es el ‘stealthing’, la práctica sexual que equivale a una violación y que debes conocer
El preservativo es algo básico en toda relación sexual, más aún cuando no tenemos pareja y mantenemos relaciones con diversas personas. Para evitar embarazos no deseados así como enfermedades de transmisión sexual, usar condón es la clave, pero parece que hay gente que aún no lo tiene claro. ¿Has oído hablar del stealthing? Se trata de una nueva práctica sexual que se ha puesto de moda y que, atención, equivaldría a una violación. Entérate de qué va.
Enamórate de tu cuerpo: 9 cañeras ilustradoras feministas que debes conocer
Son mujeres que han decidido contribuir a mejorar la sociedad con su arte, a pelear con colores por la igualdad de género y con ello mejorar un poquito más nuestro mundo. Sus ilustraciones son un despliegue de creatividad que más allá de refrescarte la vista te abrirán los ojos hacia un problema que no puede esperar para ser resuelto: la desigualdad entre hombre y mujeres. En Código Nuevo hemos recopilado la obra de nueve de estas luchadoras para concienciarte y, de paso, hacerte pasar un rato entretenido. Disfruta de todas ellas, de su fuerza y su humor porque tienen mucho por contarte.
Machismo: 'Provocasión'
Cómo criar a una hija feminista
Les feministas que no amaban a otres feministas
Cerca de 300 jóvenes de Málaga asisten a la X Muestra de Teatro Los Buenos Tratos contra la violencia machista y por la educación en igualdad
Más de 25
alumnos de la Universidad de Málaga representan la obra ‘La vida es Ella’ tras
9 meses de trabajo de esta iniciativa de la ONG Al Sur en
colaboración con la UMA
Cerca de 300
jóvenes de Málaga y provincia han asistido
hoy como público a la X Muestra de Teatro Los Buenos Tratos, que ha
representado en el Teatro Cánovas la obra ‘La vida es Ella’, fruto de nueve
meses de trabajo contra la violencia machista. Se trata de una iniciativa única
en España contra la violencia de género y por la educación en igualdad,
desarrollada por la ONG Al Sur en colaboración con la Universidad de
Málaga (UMA). Previa a la representación teatral se ha hecho un balance ante
los medios de comunicación de esta edición de la campaña, que ha contado con la
presencia de la delegada del Rector para la Igualdad y la Acción Social de la
Universidad de Málaga, Isabel Jiménez; de la coordinadora provincial del
Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Rosa del Mar Rodríguez; de la coordinadora
del Instituto Andaluz de la Juventud, Silvia Cabrera; de la gerente de
Programas de la Fundación Cruzcampo, Claudia Guardiola, y del coordinador de la
campaña Los Buenos Tratos, Carlos Rodríguez.
Según Rosa del Mar Rodríguez, “nos
quejamos de que la juventud surfea por la información y nunca llega a bucear en
ella, y esta actividad es lo que consigue, que tengan un conocimiento elaborado
a partir de su participación. Es una iniciativa pionera y única todavía en
nuestro territorio”. Para la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud,
Silvia Cabrera, “con esta iniciativa los jóvenes demuestran que están
implicados en las problemáticas sociales. Es más fácil transmitir y mandar un
mensaje de joven a joven”.
Claudia Guardiola quiso destacar que
Al Sur “se encuentra entre las diez organizaciones que hemos seleccionado en
nuestra convocatoria de la Fundación Cruzcampo, donde se han presentado más de
300 organizaciones de toda Andalucía con mucho nivel”. Y, por último, Isabel
Jiménez representando a la Universidad de Málaga afirmó que esta campaña
“es una joya porque la formación y la educación entre iguales es la forma más
efectiva de hacer que la sociedad cambie, pues esto es la campaña de Los Buenos
Tratos. Estamos orgullosos de liderar junto con Al Sur este proyecto”.
Numerosos representantes de
distintas instituciones públicas y privadas comprometidas con la lucha contra
la violencia de género (como por ejemplo el concejal de Derechos Sociales del
Ayuntamiento de Málaga Julio Andrade) han acompañado a estudiantes
universitarios, de enseñanzas secundarias y menores con medidas judiciales del
Centro de Día Almedina en las butacas del Teatro Cánovas para viajar con la
obra ‘La vida es Ella’ desde los malos tratos hacia los buenos tratos, un recorrido a
través de la vida de distintos personajes que de una u otra manera descubren,
viven y sufren la violencia de género, y al mismo tiempo una puerta abierta al
optimismo, a las relaciones sanas de pareja, al respeto, al entendimiento y a
la igualdad.
La campaña Los Buenos Tratos cumple
este curso su décimo aniversario trabajando contra la violencia de género y
por la educación en igualdad con jóvenes de Málaga. Durante todo el año
escolar, el Aulario Gerald Brenan del campus de Teatinos ha acogido esta nueva
edición de los talleres de teatro en los que se basa esta iniciativa,
que por tercer año consecutivo se desarrolla en colaboración con la Universidad
de Málaga (UMA), gracias al convenio suscrito con su Unidad de Igualdad.
Los Buenos Tratos está coordinada
por la Asociación sin ánimo de lucro Al Sur en colaboración con la Universidad
de Málaga. Participan en ella el Instituto Andaluz de la Mujer, el Instituto
Andaluz de la Juventud, la Fundación Cruzcampo, Gaona Abogados
y El Corte Inglés.
martes, 16 de mayo de 2017
Cementerio de San Miguel y "La Noche en Blanco"
Actividad organizada por el Área de Cultura en colaboración con el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
8M Día internacional de La Mujer “POR TI PRIMERO”
La dificultad de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, la feminización de los cuidados, así como la falta de corresponsabili...
-
Las ventas están siendo un tema clave en sintetia en las últimas semanas. Vender se vuelve cada vez más importante y estratégico. En un ento...
-
Hoy en día nadie puede negar la importancia de la mujer en cualquier actividad de la sociedad. En política, deportes, religión, en fin, ...
-
“Cómo el lenguaje audiovisual puede ser utilizado como herramienta de construcción masiva. Nociones básicas. Ejemplos” Área de Igualdad de ...