· "Miki
es una persona súper competitiva, pero al mismo tiempo sabe mantener la calma.
Es una mezcla equilibrada que, además, ha pasado por esto".
· ¿Alguna
medalla más especial que otra? "Yo diría que la plata de Londres, porque
para mí los Juegos eran el gran sueño y viví la experiencia con
intensidad".
· La
selección femenina española que dirige Miki Oca, campeona de Europa de
waterpolo por primera vez en su historia tras batir en la final a Holanda.
 |
La jugadora Española de Waterpolo, Jenifer Pareja |
Los
equipos que marcan épocas en el deporte lo hacen por estilo, sí, pero también,
y quizá sobre todo, pues así de tirano es el imaginario colectivo, por títulos.
La selección femenina de waterpolo es una de esas formaciones inolvidables por
haber sido capaz de encadenar, desde 2012, finales en Juegos Olímpicos,
Mundiales y Europeos.... Aunque la Liga Mundial se sigue resistiendo. Las
chicas de Miki Oca perdieron el oro en Londres, pero tocaron el cielo en los
campeonatos del mundo y, este sábado, en los continentales. Tras los fastos y los retornos, toca descansar; y eso ya anda
Jennifer Pareja, la actual mejor jugadora del mundo y de Europa. ¿Rompe con la
dinámica del agua? "Noooo", sonríe; "algo de playa habrá que
catar”
Si
las chicas del waterpolo han alcanzado cotas semejantes es una cuestión de
bloque. "Es que es así", indica Pareja, consciente del tópico.
"El gran éxito de este equipo es que precisamente es un equipo. Cuando una
jugadora está peor, hay otra que está mejor; cuando una está menos acertada,
otra lo está más. Aquí lo importante es seguir adelante y aceptar el rol.
Valoramos mucho el bloque. Y creo que es algo imprescindible para alcanzar el
éxito". Alcanzadas tres finales y sumados dos títulos, ¿alguna medalla
acaba siendo más especial que otra? "Cada chica te diría lo suyo, pero yo
te diría que la plata de Londres porque para mí los Juegos eran el gran sueño y
fue una experiencia que viví con mucha intensidad. Aunque claro, Barcelona es
vivir un mundial en casa, algo que igual no vuelves a experimentar en tu
vida...Y en Hungría logras un título que no tenías en el palmarés en la
auténtica catedral del waterpolo. Todos, de una u otra forma, acaban siendo
especiales".
La
nadadora del Club Natación Sabadell, sin embargo, no se olvida de Miki Oca, el
seleccionador. "Es una persona súper competitiva, pero al mismo tiempo
sabe mantener la calma. Es una mezcla equilibrada que, además, ha pasado por
esto. Miki tiene la experiencia de haber vivido todo lo que estamos viviendo y
de haberlo tenido que asumir". Pareja, además, resalta la labor de Oca
tras el amistoso de entrenamiento que improvisaron durante el torneo con Holanda,
que a a la postre sería la rival en la final. "Sí, es cierto que jugamos
ese partidillo y que las holandesas iban, hablando mal, a ostia limpia. Pegaban
duro, iban a hacer daño. Así que se paró el encuentro. Pero recuerdo
perfectamente sus palabras: nos dijo que nos había venido bien para saber cómo
debíamos jugar contra ellas".
Y
es que, comenta la catalana, no es lo mismo ver un partido que vivir un partido.
Una obviedad a la vista. "Conocíamos a Holanda, por supuesto; las habíamos
visto jugar. Pero realmente no te puedes hacer una idea hasta que las ves en el
agua, cuando te enfrentas a ellas y ves los golpes, los tirones, los agarrones,
las pataditas...". Pareja considera que esta selección fluye, nunca mejor
dicho para un deporte acuático.
"Aquí las cosas salen solas, no se fuerzan. Es muy fácil trabajar
con este grupo".
¿Han
notado cambios, a nivel de trascendencia mediática, en este título con respecto
a otros? "No hemos visto todo lo
que ha salido porque estamos recién llegadas, pero a nivel de redes sociales
este Europeo ha sido una locura", asegura. Para la de Oloto, las nuevas
tecnologías son útiles aliadas de promoción. "Nos ayudan a llegar mucho
más a la gente, a que sepan más de nosotras. Durante el año ya cuesta bastante
lograr hueco en los medios. También es verdad que no nos vamos a quejar en el
sentido de que ahora sí notamos más un cambio, que se nos hace más caso, y eso
es positivo para nuestro deporte. Pero por supuesto hay que seguir en esa
línea. Porque este Europeo no es un broche o un fin de fiesta. No se le puede
decir a este equipo adiós todavía, en absoluto".